228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

La escritura pública es una pieza esencial dentro del marco jurídico chileno. Se trata de un instrumento que otorga certeza, respaldo y validez a los actos y contratos más relevantes de la vida civil y comercial. Su origen y regulación están establecidos por la ley, especialmente en el Código Orgánico de Tribunales. En tanto, su aplicación práctica descansa en la labor del notario público.

TE PODRÍA INTERESAR

El origen de una escritura pública

¿Qué indica el artículo 403 (y sucesivos) de la ley?

1. La escritura pública es un instrumento auténtico.
2. Es otorgado por un notario competente e incorporado a su protocolo.
3. Cada documento de este tipo debe ser formalizado en un registro oficial.

La ley también establece que toda escritura debe estar redactada en idioma castellano, con estilo claro y preciso, sin abreviaturas ni espacios en blanco.

Cada detalle cuenta, pues la omisión de una formalidad puede afectar su validez.

El proceso de otorgamiento no se deja al azar. El artículo 405 determina que debe realizarse ante notario, con identificación completa de los comparecientes, indicando nacionalidad, estado civil, profesión y domicilio. Además, el notario debe dejar constancia del número de anotación en su repertorio y de la fecha exacta del acto. La transparencia es clave.

Veracidad y visado

Toda escritura debe ser rubricada y sellada por el notario; ello debe ser en todas sus hojas. Una vez suscrita por alguna de sus partes, ninguna de las firmas puede ser retirada. Incluso quienes no saben firmar pueden hacerlo mediante la impresión de su huella digital, garantizando su participación legal.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

Por último, la ley es clara: serán nulas las escrituras con beneficios para el notario o sin acreditación de identidad de las partes. La escritura pública, más que un simple trámite, es una herramienta que protege la fe pública y otorga seguridad jurídica a cada acto formalizado ante la ley.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

×