228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización

Este noviembre, ProChile celebra cinco décadas impulsando a empresas chilenas hacia los mercados internacionales. Con oficinas en cada región y 50 puntos de presencia en el extranjero, el organismo ha permitido que cientos de compañías den sus primeros pasos en el comercio exterior.

LEE TAMBIÉN

Apuesta por las pymes chilenas

Su director, Ignacio Fernández, siempre pone delante su misión. Esta se resume en apoyar principalmente a las pymes, desde la capacitación hasta la exportación. En este sentido, el enfoque de ProChile está en las pequeñas y medianas empresas. Muchas aún no han exportado, pero cuentan con potencial.

Para aquellas entidades, ProChile ofrece preparación y conecta a importadores extranjeros con proveedores nacionales. Cuando se establecen estos primeros contactos, el organismo extiende su apoyo hacia ferias internacionales y misiones comerciales.

“Si todo marcha bien, en seis meses una empresa puede estar exportando”, comentó Fernández a La Tercera. Aunque, aclara, el proceso puede extenderse hasta un año.

Logros de ProChile en 2024: cifras y eventos clave

Este año ha sido positivo para ProChile, marcando hitos importantes:

  • La entidad transformó a 114 empresas en exportadoras.
  • Reactivó las ventas externas de 73 compañías que llevaban años inactivas.
  • A través de eventos como las Chile Week en Brasil, México e India, ProChile ha proyectado negocios por un valor de 318 millones de dólares.

Y aún quedan eventos por celebrar. Uno de ellos es la novena edición de Chile Week en China. La delegación chilena visitará cuatro ciudades, incluyendo por primera vez Hangzhou, donde está Alibaba.

Fernández aseguró que esta visita fortalecerá los lazos comerciales con China, un mercado estratégico.

Una de las áreas de mayor crecimiento es la exportación de servicios: la tecnología y la innovación han sido clave en esta expansión. Un ejemplo es una empresa de Valparaíso que exporta modelos de órganos impresos en 3D a universidades en Estados Unidos.

Fernández visualizó que la exportación de servicios ganará protagonismo, similar a lo ocurrido en Australia. “Chile puede seguir este camino”, señala el director, aunque sin restar valor a los productos tradicionales.

Preparativos para 2025

Para el próximo año, ProChile espera un aumento presupuestario. Dos objetivos clave concentrarán los recursos adicionales:

  • La promoción del pisco.
  • La Expo Osaka en Japón. Dicho país es el tercer socio comercial de Chile. En tanto, el evento, que se extenderá de abril a octubre, atraerá a 30 millones de visitantes. Será una vitrina importante para productos como el salmón, los erizos, el pisco y los vinos chilenos.

El director de la entidad confía en que la próxima administración mantenga los logros alcanzados. Entre ellos, la creación del consejo de exdirectores de ProChile y la continuidad en mercados clave como India y Medio Oriente.

Así, con el cierre de su periodo, Fernández espera consolidar la presencia en India. Este mercado es atractivo para productos como frutos secos, vinos y frutas frescas. También ha mostrado interés en el ámbito audiovisual, con propuestas de colaboración para filmar en Chile.

En Medio Oriente, ProChile celebrará un summit en Dubái. Este evento podría abrir nuevas oportunidades en una región con alto poder adquisitivo y creciente demanda de servicios chilenos.

ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización

ProChile espera seguir expandiendo la presencia de empresas chilenas en el mundo. Con medio siglo de experiencia, el organismo está listo para enfrentar los nuevos desafíos y apoyar a las empresas nacionales en su camino hacia el comercio global.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×