El Impuesto al Valor Agregado, más conocido como IVA, es una obligación que afecta a la mayoría de los negocios en Chile. Se aplica a la venta de bienes y servicios, y representa un porcentaje que se añade al precio final.
TE PODRÍA INTERESAR
- Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos
- Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes
- Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos
- Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual
- ¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile
En términos simples, se trata de un 19% que se suma al costo de lo que se vende. El vendedor lo cobra y luego lo entrega al Servicio de Impuestos Internos. Así funciona este impuesto indirecto que, sin distinguir entre empresas o personas naturales, se aplica a todo aquel que realice actividades económicas en el país.
El IVA podría ser mucho más relevante de lo que piensas
Para muchos emprendedores, entender el tributo es vital. No sólo por su impacto en los precios, sino porque su mala gestión puede traer problemas serios.
No declarar ni pagar el IVA a tiempo puede generar multas, intereses y sanciones. También puede perjudicar la imagen de la empresa ante socios, proveedores o clientes. Y en un mercado competitivo, la reputación lo es todo.
La gestión del impuesto no tiene por qué ser compleja.
Usar un software de contabilidad ayuda a registrar todas las transacciones, así se evitan errores y se cumple con los plazos establecidos. También es clave estar atento a los cambios en la normativa. Las reglas fiscales pueden modificarse, y adaptarse a tiempo es esencial. Contar con un contador o asesor también es una buena decisión, ellos pueden resolver dudas y asegurar que todo esté en orden.
¡Usa gratis nuestra calculadora de IVA!
En resumen, calcular y declarar el IVA correctamente es una obligación que ningún negocio puede ignorar. Con organización, conocimiento y asesoría, es posible cumplir sin complicaciones. El foco puede estar, entonces, donde realmente importa: en hacer crecer tu emprendimiento.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!