Emprender implica muchos asuntos que van más allá de tener una buena idea. También significa formalizar las operaciones y cumplir con las obligaciones tributarias. Uno de los pasos más importantes en esta línea es la emisión correspondiente de la boleta y factura.
TE PODRÍA INTERESAR
- Cómo potenciar tu emprendimiento en ferias y eventos de negocios
- La profesión importa, pero no lo es todo: Beneficios de emprender siendo contador o ingeniero comercial
- ¿Una sociedad es una persona natural o jurídica?: Descúbrelo antes de emprender
- Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)
- Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena
Desde el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, los emprendedores deben registrar sus ventas o servicios mediante documentos tributarios electrónicos. Las boletas están pensadas para consumidores finales, mientras que las facturas se emiten a otras empresas o personas que pueden usar el crédito fiscal del IVA. Ambos documentos permiten dejar constancia de la operación y cumplir con la ley.
La boleta y factura en el marco legal
Emitir estos comprobantes no es opcional. Según la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (DL N° 825) y diversas resoluciones del SII, todo contribuyente afecto al IVA debe registrar sus operaciones mediante documentos válidos.
No hacerlo puede implicar multas, clausuras temporales e incluso problemas legales más graves.
Además de cumplir con el marco legal, emitir boletas y facturas formaliza el negocio. Esto permite postular a fondos públicos, acceder a financiamiento, crear redes comerciales más sólidas y proyectar una imagen profesional. También ayuda a mantener un orden contable necesario para presentar declaraciones mensuales y anuales de impuestos.
En resumen, si estás iniciando tu emprendimiento, no dejes este paso al azar; emitir boletas y facturas es parte esencial de tu crecimiento. En Emprende.cl, podemos orientarte con este proceso, desde la creación de tu empresa hasta la habilitación de documentos tributarios electrónicos. Cumplir con la ley te protege y te abre puertas.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!