228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa familiar se ha transformado en una herramienta clave para los emprendedores chilenos. Su uso crece cada año principalmente porque su implementación es sencilla, su regulación es clara y su aporte al emprendimiento es real.

Muchos dueños de pequeños negocios ven en esta figura una oportunidad concreta para formalizar actividades que ya realizan dentro de sus hogares. Esta alternativa permite emprender de manera ordenada, operar con menos costos, avanzar sin procesos complejos. Por eso se instala con fuerza en distintos barrios del país.

TE PODRÍA INTERESAR

Marco legal de la microempresa 

La normativa que regula este tipo de empresa es flexible. La ley permite que el emprendimiento funcione en la misma casa del emprendedor. También permite que los familiares directos participen.

No exige un capital mínimo ni trámites extensos.
Solo pide cumplir requisitos básicos del municipio correspondiente.

Este escenario facilita el camino para quienes quieren iniciar un negocio sin invertir grandes sumas. La microempresa familiar se adapta a vendedores, artesanos, técnicos y prestadores de servicios. Todos pueden usarla como base para crecer.

Uno de los motivos más importantes de su popularidad es el ahorro. La formalización tiene un costo reducido. El emprendedor puede obtener su patente municipal sin arrendar un local externo. Puede trabajar desde su hogar sin pagar gastos adicionales, así, no hay preocupación por contratos largos o permisos difíciles. Esto genera estabilidad, genera confianza y orden para avanzar en etapas posteriores.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa familiar también abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales y ofrece visibilidad en el mercado. Ayuda a separar las cuentas personales de las actividades comerciales.

Por eso muchos emprendedores la eligen. Porque funciona, facilita el inicio e impulsa el crecimiento desde lo simple. En Chile esta figura sigue ganando espacio y seguirá creciendo porque responde a las necesidades reales de quienes emprenden.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

×