228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Plan Pyme

Queremos ser el brazo derecho de su Empresa
Plan Pyme: Es un servicio de Soporte Profesional para Pymes, Emprendedores y Empresas Incipientes que tiene por objetivo minimizar los costos mediante la externalización de Servicios Profesionales. Tiene la lógica de una «Mesa de Ayuda» o de un «Seguro de Servicios Profesionales» donde se canalizan diversos requerimientos mediante un Correo, una Llamada o un Ticket de Atención. Este Servicio permite a nuestros clientes recibir orientación, representación y servicios de profesionales especializados, como Abogados Laborales, Abogados de Derecho Comercial, Ingenieros, Contadores Auditores, Tributaristas, Psicólogos, especialistas en Cobranza, entre otros profesionales, quienes resuelven los requerimientos profesionales en el menor tiempo posible, de acuerdo a los intereses de nuestros clientes.
Precio: Convenio desde $5 UF / mensual

Servicios y Gestiones Incluidas:
Orientación Profesional
1. Orientación Judicial Laboral
2. Orientación Tributaria
3. Orientación en Planificación Estratégica y Mejoramiento
4. Orientación Judicial en Derecho Comercial
5. Orientación para Generación de Nuevos Negocios

Selección de Personal
6. Evaluación Psícolaboral de Candidatos (3UF–>1,5UF*)
7. Búsqueda de Candidatos (3UF –> 1,5UF* )
8. Entrega de Ternas de Candidatos (1,2 –> 0,8* Rentas Brutas)
9. Determinación de Perfil Laboral (5UF –> 2,5UF*)

Representación Laboral
10. Defensa en Juicios Laborales (9UF –> 4,5 UF*)
11. Representación Inspección del Trabajo (3UF –> 1UF*)
12. Redacción de Contratos (1,5UF –> 0,5UF*)

Cobranza y Juicio Ejecutivo
13. Defensa en Juicios de Cobranza ($450.000 –> $225.000* por Juicio)
14. Cobranza Telefónica (0,08UF –> 0,4UF* Por Registro)
15. Cobranza Judicial (5UF+10% del Recupero –> 2UF*+5% del Recupero por demanda)

Derecho Comercial
16. Registro de Marcas ($220.000 –> $150.000 *)
17. Modificación o Constitución de Sociedades ($150.000 –> $75.000 *)
18. Construcción y Mantención de Sitio Web. (desde $129.000 –> $79.000 *)

* Precio con Convenio

¿Qué ocurre si no necesito uno de los servicios, como Registro de Marca o Sitio Web?
No es relevante, debido a que el plan se administra mediante un promedio de la carga de trabajo de los últimos dos meses. Por lo tanto se compensa el uso de un servicio con el exceso de otro.

¿Cómo se calcula el costo mensual que tendré que pagar?
El primer mes se factura el monto base de $5UF, el segundo mes se factura el monto mayor entre $5UF y la mitad de la suma de los servicios utilizados el primer mes, de acuerdo a los precios de convenio. El tercer mes se factura el monto mayor entre $5UF y la mitad de la suma de los servicios utilizados los dos últimos meses, es decir el primer y segundo mes, así sucesivamente. Se paga el promedio de los dos últimos meses, lo que permite compensar meses de Alta demanda, con meses de pocos requerimientos.

¿Cuáles son las principales ventajas?
1.- Puede distribuir los servicios de manera libre según los requiera.
2.- Evita Contratar Personal específico para realizar gestiones de apoyo a su negocio.
3.- Puede Acceder a precios más convenientes mediante un convenio.
4.- Puede Acceder a Profesionales Especializados en cada una de las áreas.
5.-Orientación en diversos temas.

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×