228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Phil Knight, fundador de Nike: El hombre que transformó su pasión deportiva en un negocio

Phil-Knight-and-History-of-Nike-Advertising-2Tras realizar su pedido de 300 pares, la estrategia era clara: mientras Phil trataba de vender las zapatillas en la maleta de su automóvil, Bowerman las desarmaba  para conocer, entender y mejorar su tecnología.

Terminaba la década la de década de los 50 y Phil Knight se desempeñaba como atleta en la Universidad de Oregon. Si bien su rendimiento era lo suficientemente bueno para estar en dicho establecimiento, para él no representaba una alternativa concreta para ser conseguir el éxito en la vida.

En dicha búsqueda, entabló una relación de amistad con su entrenador de atletismo, Bill Bowerman, quien siempre se mostró entusiasta de probar nuevas tecnologías en las zapatillas deportivas. Sin duda, esas ganas dejarían una semilla en Knight, quien nunca más dejaría de pensar  proyecto de negocios.

En la década de los 60 -con un postgrado de Standford a cuestas –  Phil decidió emprender.  Se puso en contacto con Tiger, una de las empresas de zapatillas asiáticas más importantes de dicha época;   se asoció con Bowerman,  y con una inversión inicial de US$1000  tomó la representación de la marca en EE.UU y realizó un pedido de 300 pares. De dicha manera nacía Blue Ribbon Sports.

La estrategia era clara, mientras Phil trataba de vender las zapatillas en la maleta de su automóvil, Bowerman las desarmaba  para conocer, entender y mejorar su tecnología.  En ese afán, y considerando que aún mantenían sus empleos de tiempo completo, decidieron contratar a su primer empleado, Jeff Johnson. Él sería a la postre quien estaría a cargo de crear y diseñar la mercadotecnia inicial, y porque no decirlo, la organización de la compañía.23799ad0-cc8b-11e4-9e0c-652f5cf31998_nike

Tras el quiebre con Tiger en la década de los 70, llegaría el punto de inflexión.  Knight  decide el cambio de nombre a “Nike” –victoria en griego-  y encarga un logotipo a la estudiante Carolyne Davison, quien por un honorario de US$35, entregó varias propuestas  que no convencieron a Phil. A pesar de esto y apremiado por el tiempo, optó por un logotipo “temporal”  que finalmente se mantuvo hasta estos días.

Teniendo como claro nicho el deporte, Bowerman  consiguió que uno de sus modelos -inspirado en una waflera-  obtuviera una inédita popularidad en las pruebas nacionales de atletismo en 1972.  El éxito fue tal, que Nike firmó su primer contrato con un atleta como rostro de la marca. De esta manera,  Knight comenzaba a explotar lo que hoy se conocer como marketing deportivo.

Ya en la década de los 80,  dieron un nuevo paso al potenciar exitosamente  la moda de las zapatillas deportivas combinadas con ropa informal entre los jóvenes. Esto,   sumado al triunfo anterior,  le entregó a Nike las suficientes condiciones económicas para potenciar aún más su lado publicitario con inéditos spots que incorporaban a famosos deportistas y su incursión definitiva en la NBA  cuando tomaron como rostro deportivo a Michael Jordan.

Con todo un imperio de indumentaria deportiva sus pies,  Phil Knight se retira de Nike en 2004 a los 66 años. Actualmente la marca factura US$30 mil millones anuales.

 

 

 

 

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

La SpA es una forma jurídica que permite la participación de uno o más socios con responsabilidad limitada al capital aportado. ¡Formalicemos tu empresa hoy!

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública es un documento legal. Sirve para registrar un acto jurídico con plena validez legal; formalizar diversos acuerdos y transacciones.

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

¿Sabes cómo aprovechar estas fechas de celebración de Fiestas Patrias sin que tu negocio sufra? La respuesta es simple: ¡planifica, ahorra y se estratégico!

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

El emprendimiento tecnológico es una de las principales apuestas para el desarrollo económico. Pero no siempre es sencillo y requiere de estrategias.

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

¿Recorres a familiares, amigos o inversionistas? Cuando estos acuerdos se realizan de manera informal, suelen aparecer conflictos. ¡Usa el contrato mutuo!

La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!

La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!

Los negocios ya no compiten en las calles, el verdadero campo de batalla está en internet. La presencia en línea es un factor decisivo para crecer.

La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir

La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir

El SII ha digitalizado la mayoría de sus servicios. La función de la clave tributaria es autenticar la identidad del contribuyente en los portales oficiales.

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

¿Sabes cómo obtener el RUT en el SII? Sin este número, no es posible operar de manera legal ni acceder a los beneficios que ofrece el ecosistema emprendedor.

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

Ltda no es más que la abreviación de la palabra limitada. Los socios cuentan con un régimen de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.

×