228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Permisos para abrir un negocio

Como parte de los procesos que tendrás que enfrentar y los permisos para abrir un negocio que necesitarás, se encuentra el Inicio de Actividades y los permisos municipales.

Al gestionar la Patente Comercial o Industrial, debes considerar que este es un documento que puede variar dependiendo del giro de tu emprendimiento.

El Certificado de Informaciones Previas, es un permiso que se otorga cuando se certifica que el lugar que escogiste para levantar tu negocio es compatible para uso comercial.

Para obtener el Certificado Municipal de Zonificación, necesitarás que la Dirección de Obras Municipales se haga cargo del uso del suelo y de las exigencias para construir.

Este Permiso de Edificación, deberás gestionarlo si es que tienes pensado realizar modificaciones a la estructura de tu negocio.

Para la Declaración Interior de Gas, se tramita a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) puedes solicitar este permiso si es que cuentas con una cocina a gas o similar.

Tendrás que realizar una Declaración Eléctrica Interior, cuando debes tramitar arreglos a los sistemas eléctricos y nuevas instalaciones que deben ser acreditadas por el DOM y acompañada de la recepción de Obras Municipales.

Para producir, importar y elaborar alimentos de uso humano, necesitarás Autorización Sanitaria emitida por la Seremi de Salud.

Y en el caso de actividades industriales, que necesiten una evaluación necesitarás una Clasificación Industrial. Es necesario tipificar si el al negocio para clasificarlo como: peligroso, insalubre o contaminante.

Si ya realizaste todos los trámites que mencionamos, vas en buen puerto para solicitar la Patente Municipal y necesitarás una serie de documentos para gestionarlo:

  • También necesitarás documentos municipales, atentos a estos permisos.
  • Formulario de solicitud de autorización de Funcionamiento o Patente.
  • Documento que acredite el título por el que se ocupa el inmueble para tu negocio.
  • Inicio de actividades ante el SII.
  • Capital Propio Tributario de la empresa. (Declaración jurada)
  • Declaración jurada del número de trabajadores que tiene cada sucursal u oficina de tu empresa, en caso de poseer más de una.

Tener claro cuales son los permisos para abrir tu negocio te ayudará a organizarte mejor frente a los trámites que tendrás que realizar. Y así evitar confusiones futuras o arriesgar sanciones por no haber gestionado bien los documentos.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×