Noticias
El emprendedor del mes en Emprende.cl
Como un motor de cambio, para fomentar la vida sana y la actividad deportiva tanto en niños como en adultos nació PROGESEM; el emprendimiento del multifacético ingeniero comercial Víctor Abraham Segovia, Quien en su relación con profesionales del club México, conoció a cientos de personas que llegaban al recinto para enfrentar el estrés o mejorar su condición física. Desde ahí comencé a indagar, a ver índices, datos duros. Si hoy dicen que Chile es el jaguar de Latinoamérica, no puede ser que tenga los índices más altos en obesidad, se cuestionaba este profesional. Mientras tanto, entre cifras y finteos, intentaba dar cuerpo a esta idea y enfrentar el desafío de materializar una idea. Así se relacionó con Emprende. Es más que un prestador de servicios, es un socio estratégico que está siempre ahí para responder frente a cualquier duda inquietud o problema. Cuando yo le pido algún requerimiento, cumple los plazos y siempre hay un equipo de profesionales atrás para responder a cada inquietud o requerimiento, inclusive más allá de lo estipulado en el contrato Este emprendedor trabaja duro para que sus percepciones y sueños se conviertan en realidad. Espero que de aquí a 5 años no sea una micro,...
Leer más
2019, un año que promete
Recién estamos comenzando este nuevo año y ya los expertos auguran mejoras en las condiciones económicas para nuestro país: el dólar ha alcanzado precios bajos, mientras el cobre y las inversiones en la bolsa han repuntado luego de las elecciones, ¿profecía autocumplida? Lo cierto es que las perspectivas para los emprendedores se ven prometedoras en una economía que parece haberse vuelto más positiva. El 2017 cerró con cifras alentadoras para la economía nacional que finalizó con un alza de más de un 34% en la bolsa, lo que demuestra la renovada confianza de los inversionistas que generaron expectativas positivas basadas en el resultado de las últimas elecciones. El cobre tuvo un incremento del 30,11% la explicación, según lo señala La Tercera, está en los nuevos usos tecnológicos del cobre en productos tales como los autos eléctricos y en abastecimiento interrumpido del metal rojo en el mercado que habría fomentado su alza en el mercado. A lo anterior se suma otra noticia alentadora, desde Banchile adelantan un PIB sobre el 3%, y estaríamos transitando a una fase expansiva del ciclo económico, es decir, se esperan un mayor crecimiento para este año, las proyecciones hablan de 2,5% a 3,5% ¿Cómo se traducen...
Leer más
Eirl en Chile: ¿Qué caracteriza a este tipo de empresas?
Las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) entregan una pista de su principal cualidad en su nombre. Ya que están conformadas por una sola persona. Y aunque tipo de empresas puede dar factura, no puede entregar boletas de honorarios. Esto hace que la EIRL tenga características claras: Solo puede tener un socio o dueño (no se pueden incorporar nuevos socios) Tiene una sola actividad o giro (objetivo único) Giro de Primera categoría (solo realiza actividades comerciales) En caso de embargo los bienes del dueño y de la empresa no se mezclan, es decir si el dueño es el deudor no se embarga a la EIRL y viceversa. Esto gracias a que tiene rut propio Al igual que el resto de las sociedades en Chile pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de empresa en un día Requisitos EIRL Chile Ser chileno o tener residencia definitiva Ser mayor de edad Firmar una escritura ante Notario Nombre EIRL Chile Para dar nombre a una EIRL se utiliza la siguiente fórmula: (Giro) + (Nombre y Apellido(s) del dueño) + EIRL
Leer más
Las propuestas de los candidatos presidenciales para las Pymes
Cuando estamos a 2 días de las elecciones, en Emprende.cl quisimos darle un último repaso a las propuestas de los candidatos presidenciales para las Pymes, revisa con nosotros qué tienen preparado Alejandro Guillier y Sebastián Piñera para encantar a los emprendedores: Sebastián Piñera Alejandro Guillier Creación de la Oficina de Competitividad, Inversión y productividad Estatuto a la pequeña empresa 2.0 para perfeccionar la legislación y regulaciones que afectan a las Pymes Plataforma Chile Atiende para Emprendedores y Pymes (con plazos de respuesta) Profundización de la política de producción limpia en la MIPYME Facilitar el inicio de nuevos negocios con la creación del Estatuto para Emprendedores Acceso a financiamiento directamente en terreno Programa Pymes Digitales para facilitar el acceso y capacitación de los emprendedores a plataformas digitales. Fortalecimiento del rol de BancoEstado como banco de las pymes Creación de un fondo de US50 millones paraincentivar la innovación social Corrección del programa Star Up Dotar de autonomía a la Comisión Nacional de Productividad Promoción e incentivo del encadenamiento productivo y comercial entre la MIPYMES con las empresas grandes y medianas Pronto Pago: pagos a las pymes con un plazo fijo e intereses en caso de atrasos Pago a las pymes en...
Leer más
Instagram Shopping para tu emprendimiento
Instagram shopping es una nueva función de la plataforma, hecha para negocios que quieren vender sus productos a través de la red social Instagram. Esta herramienta permite etiquetar una fotografía con el precio, incluir detalles de los productos que aparezcan en ella y un enlace que llevará a una sección donde realizar la compra del producto. Funciona de manera similar a la etiqueta de personas en fotografías. Uso de Instagram Shopping: Claves para emprendedores Las empresas pueden etiquetar hasta cinco productos por fotografía y 20 productos por publicación de múltiples imágenes. Esto permite que los usuarios de la red social puedan comprar los productos directamente por Instagram, abriendo un nuevo canal de venta para las empresas. ¿Cómo usar la herramienta? 1. Configurar tu cuenta como perfil de empresa. 2. El perfil de empresa debe estar asociado a una Fan Page en Facebook con catálogo de productos o a una plataforma de web e-commerce. 3. Contar con un catálogo de productos en Business Mananger de Facebook o través de la tienda en línea de Facebook. 4. Vender productos físicos en una web oficial. 5.Tu cuenta será revisada por Facebook y luego recibirás la aprobación para empezar a usar Instagram Shopping. Ventajas...
Leer más
Whatsapp Business como herramienta para tu pyme
Whatsapp Business es una aplicación que funciona como un servicio de mensajería para empresas, y al igual que la aplicación Whatsapp que todos conocemos y usamos para chatear desde nuestro celular, es totalmente gratuita. A pesar de que las funciones de Whatsapp y Whatsapp Business son similares -entablar conversaciones virtualmente-, esta última aplicación fue creada en 2017, para que las empresas interactúen con sus clientes, otorgándoles herramientas para responder mensajes de manera rápida y automatizando esta función. El primer paso para gestionar esta aplicación es tener un número de teléfono y luego descargarla en un móvil. Si no tienes un número propio de la empresa, puedes convertir tu cuenta de whatsapp personal en cuenta de empresa. ¿Qué te permite hacer Whatsapp Business? Tener un Whatsapp especial para la empresa, que permitirá a los clientes comunicarse directamente con el negocio. Un mensaje de saludo automático. Si eres contactado por un usuario, podrás gestionar que se envíe automáticamente un mensaje de bienvenida o despedida. Podrás configurar respuestas rápidas. Te permitirá tener respuestas prefabricadas para las preguntas que frecuentemente hacen los clientes. No tendrás que escribirlas cada vez que te pregunten, sino que solo bastará con hacer clic en la respuesta ya escrita....
Leer más
Visibilizar tu pyme con Google
Ocuparte del marketing de tu emprendimiento y promoverlo es fundamental para darte a conocer ante potenciales cliente. Una opción para esto es visibilizar tu Pyme con Google y aprovechar las múltiples herramientas que ponen a disposición. Te entregamos herramientas para que tu negocio se haga conocido en la web: 1. Google Ads Este es un tipo de servicio de la plataforma Google que te sirve para hacer promociones pagadas dirigidas a tu web. Este patrocinio permitirá que el contenido de tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda de los usuarios de Google. En este apartado es clave que sepas elegir cuales son las palabras claves que te ayudarán a posicionarte y cual será la distribución de presupuesto que dispongas para ellas. Cada anunciante deberá cancelar por la cantidad de clics que los usuarios de Google hagan sobre sus publicaciones y el valor que estipule cada clic. 2. Gráficas de Google Trends A través de esta plataforma podrás visualizar gráficos e información referente a las búsquedas, como las frecuencias, la conversión o análisis comparativos. Podrás conocer las palabras claves que necesitas para posicionar tu contenido para el marketing de Google Adwords. Con estas herramienta podrás visibilizar a tu Pyme...
Leer más
¿Cómo se han transformado los canales de ventas frente a la pandemia?
La pandemia y el confinamiento han provocado el cierre del comercio, los restaurantes y el rubro de la entretención. Ante la negativa a vender de forma presencial, muchos emprendedores han debido cerrar las puertas de sus negocios para siempre, sin embargo, otros han logrado reinventarse por medio de nuevos canales para ofrecer sus productos y mantenerse vigentes. Ante la caída de las ventas en terreno, la ventas de forma electrónica han ido en alza y de hecho ya se ha convertido en una costumbre para los consumidores en medio de la pandemia. Los expertos afirman que esta forma de comprar seguirá después de la crisis sanitaria, transformándose en el nuevo canal de venta del futuro. Esto se demostró desde los comienzos de la pandemia en Chile, al 26 de abril de 2020, el 39% de las personas declaró haber tenido que reemplazar tiendas físicas por electrónicas, según las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Agregando que en abril más de 800 empresas iniciaron el proceso de apertura de sus tiendas online. Así también lo afirma una encuesta realizada por Kawésqar Lab. Las cifras indican que tres de cada cuatro encuestados dijo haber realizado una compra por internet...
Leer más
¿Cómo han evolucionado las empresas con el teletrabajo?
Debido a la crisis por Coronavirus, el teletrabajo ha llegado para quedarse. Si antes era un beneficio para los trabajadores de las empresas que iban a la vanguardia, hoy en día, de un universo de 900 personas, el 54% se ha trasladado al home office, según cifras de mayo 2020 del sitio web trabajando.com. Actualmente, las reuniones por videollamadas a través de plataformas como Zoom y el trabajo desde el sofá de la casa con pantuflas se han vuelto pan de cada día. Algunos comentan sus aspectos positivos como, por ejemplo, resguardar su salud en este contexto, la mayor comodidad que tienen en la hogar y la eliminación de tiempos de movilización y trámites burocráticos típicos de la oficina. Sin embargo, otros creen que trabajan más con el home office. El 79%, del mismo universo de 900 personas, cree que debe ocupar mayor cantidad de horas de su día al teletrabajo, que lo que destinaba anteriormente en la oficina. Entonces, a pesar de lo cómodo de trabajar desde casa, también se necesita tener un horario definido para no sobrepasar las horas laborales determinadas por ley. Según una investigación realizada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el 82,1% de...
Leer más
¿Qué ha cambiado en medio de la pandemia?
Diversas empresas se han reinventado y algunas de ellas, migrado a rubros diferentes. Otras decidieron comenzar a vender insumos sanitarios que ayuden a enfrentar la crisis por Covid-19. Sin embargo, estos cambios temporales (muchas veces permanentes) traen consigo una modificación mayor en los giros comerciales, debido a la reformulación del mundo en plena pandemia. ¿Qué cambios se perciben? 1. La tecnología como herramienta clave Ya nos dimos cuenta de las ventajas que el uso de la tecnología nos ha entregado en medio de la pandemia. El fenómeno del E-commerce se ha convertido en tendencia y ha permitido a las empresas continuar sus ventas, pese a la crisis. Este uso de la tecnología también lo vemos en el fenómeno del teletrabajo que ha llegado para quedarse. Según expertos está modalidad continuará incluso pasada la pandemia, por el ahorro y facilidad en términos monetarios y temporales que implica para las empresas y sus trabajadores. Es así como todos los negocios deberán digitalizarse para mantener su vigencia en el nuevo mundo que se está configurando. 2. Restructuración de los mercados financieros Después de las crisis económicas que han azotado a la humanidad, se observa una modificación en los sistemas financieros. Esta crisis...
Leer más