Noticias
Acreditación de domicilio: Requisito para empresas de Chile
La acreditación de domicilio es un proceso esencial para cualquier empresa en Chile, y en Emprende.cl te contamos por qué es importante y cómo puedes cumplir con este requisito. ¿Por Qué es Importante la Acreditación de Domicilio? La acreditación de domicilio es el procedimiento mediante el cual una empresa valida su dirección comercial ante las autoridades, como el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este paso es crucial para garantizar la legalidad y la transparencia en las operaciones empresariales. El Proceso de Acreditación: Presentación de Documentos: Debes presentar pruebas de que tu empresa opera en la dirección declarada. Esto puede incluir contratos de arriendo, facturas de servicios y otros documentos relevantes. Visita de SII: En algunos casos, el SII puede requerir una visita al domicilio para verificar la información proporcionada. Actualización de Datos: Es importante mantener actualizada la información del domicilio en los registros del SII, especialmente si tu empresa cambia de ubicación. Emprende.cl: Tu Aliado en la Acreditación Emprende.cl entiende la importancia de este proceso y ofrece servicios para ayudarte a acreditar tu domicilio sin complicaciones. Desde la recolección de los documentos necesarios hasta la asesoría en caso de visitas de verificación, estamos aquí para asegurarnos de que cumplas con...
Leer más
Emprender en Chile: Terreno de visionarios e innovación
Chile se ha convertido en un epicentro de emprendimiento en América Latina, ofreciendo un ecosistema vibrante para quienes buscan convertir sus ideas en realidades comerciales exitosas. Con políticas gubernamentales que fomentan la innovación y el espíritu empresarial, emprender en Chile es una aventura llena de oportunidades y desafíos. Aquí te contamos qué hace de Chile un lugar especial para los emprendedores. Chile: Un Hub de Emprendimiento con Apoyo y Oportunidades El país andino no solo es conocido por su estabilidad económica y política, sino también por su fuerte apoyo al emprendimiento. Programas como Start-Up Chile han ganado reconocimiento mundial, atrayendo a emprendedores de todos los rincones del planeta. Además, la facilidad para abrir y modificar empresas en línea a través de plataformas como «Tu Empresa en un Día» demuestra el compromiso de Chile con la modernización y el apoyo a los negocios emergentes. Un Ecosistema de Apoyo Integral: Financiamiento: Existen diversas fuentes de financiamiento disponibles, desde créditos bancarios hasta fondos de inversión y subsidios gubernamentales. Red de Mentores: Una red creciente de mentores y asesores está disponible para guiar a los nuevos empresarios. Eventos y Networking: Ferias de emprendimiento, eventos de networking y competencias de startups ofrecen oportunidades para conectar...
Leer más
EIRL en Chile: Ventajas y desventajas para emprendedores
🔔 Conoce las ventajas y Desventajas de una empresa EIRL La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es una figura jurídica atractiva para muchos emprendedores en Chile, pero como cualquier estructura empresarial, tiene sus pros y contras. En Emprende.cl, creemos en informar a nuestros emprendedores para que tomen decisiones acertadas. Aquí exploramos las ventajas y desventajas de optar por una EIRL. ✅ Ventajas de la EIRL: Autonomía y Protección Responsabilidad Limitada: Protege el patrimonio personal del empresario frente a deudas y otras obligaciones de la empresa. Control Total: El titular mantiene el control absoluto de la gestión y las decisiones empresariales. Simplicidad Administrativa: Menor carga burocrática en comparación con otros tipos de sociedades. Facilidad de Constitución: Se puede crear de manera rápida y online a través de «Tu Empresa en un Día». ❗ Desventajas de la EIRL: Limitaciones y Consideraciones Capital Único: Dificultades para aumentar el capital a través de nuevos socios o inversionistas. Crecimiento y Financiamiento: Puede ser percibida como una estructura menos formal, limitando opciones de financiamiento externo. Impuestos: Posibles implicancias tributarias que pueden ser menos ventajosas en comparación con otras estructuras empresariales. Emprende.cl: Tu Asesor en la Elección de la Estructura Empresarial En Emprende.cl, ofrecemos asesoría especializada...
Leer más
Oficina Virtual en Providencia: Transformación de espacios
La era digital ha transformado la forma en que concebimos los espacios de trabajo, y la oficina virtual se ha establecido como una solución innovadora para emprendedores y empresas en Chile. En Emprende.cl, somos testigos de esta revolución y te contamos cómo una oficina virtual puede ser la clave para la expansión y flexibilidad de tu negocio. Providencia: Comuna innovadora para tu Oficina Virtual Se ha convertido en un punto crucial del mundo empresarial y comercial, el denominado Sanhattan se encuentra en la unión entre dicha comuna y Las Condes, donde se toman las grandes decisiones de muchas compañías. Iniciar actividades comerciales en la comuna sin desembolsar grandes sumas de dinero para mantener una oficina, es uno de los beneficios más importantes de tener una dirección tributaria en Providencia. Contar con las facilidades para constituir una empresa y acreditar ante el Servicio de Impuestos Internos sin tener que hacer una gran inversión en arriendo, es lo que encontrarás al contratar un domicilio comercial. Es una vía totalmente accesible y recomendable para quienes recién formalizan sus negocios. ¿Qué obtendrás con este servicio? Hacer inicio de actividades en el SII Timbrar boletas y facturas en el SII Obtener patente postal en la...
Leer más
Empresa en un Día en Chile: ¿Qué certificados necesito?
Actualmente hay una manera muy rápida para la creación de empresas de manera rápida y sencilla. Sin embargo, para que el proceso sea exitoso, es crucial contar con ciertos certificados. En Emprende.cl, te orientamos sobre los documentos necesarios para que tu empresa cobre vida en tiempo récord. Documentación Vital para Emprendedores Ágiles Para crear tu empresa en un día, necesitarás los siguientes certificados: Certificado de Informaciones Previas: Esencial para verificar la zonificación y usos permitidos del domicilio donde operará la empresa. Certificado de Inicio de Actividades: Otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), es el que formaliza la existencia de tu empresa ante el ente tributario. Certificado de Firma Electrónica Avanzada: Requerido para firmar digitalmente los documentos, otorgando validez legal a los trámites realizados en línea. Emprende.cl: Tu Guía en la Digitalización Empresarial En Emprende.cl, no solo te informamos sobre los certificados necesarios, sino que también te asistimos en el proceso de obtención de cada uno de ellos. Nuestra plataforma simplifica estos trámites, permitiéndote enfocar tus esfuerzos en lo que realmente importa: tu negocio. Crear una empresa en Chile nunca ha sido tan accesible. Con «Tu Empresa en un Día» y los certificados adecuados, puedes establecer tu emprendimiento de...
Leer más
Créditos para emprendedores: Impulsa tu negocio al iniciar
💸¿Tienes una idea de negocio y buscas financiamiento para hacerla realidad? Los créditos para emprendedores pueden ser la solución que necesitas para poner en marcha tu proyecto. En Chile, diversas instituciones ofrecen opciones de crédito diseñadas para apoyar a los nuevos empresarios. Aquí te contamos cómo puedes acceder a estos recursos y darle vida a tu visión emprendedora. Los créditos para emprendedores son una herramienta vital para aquellos que están comenzando y necesitan un empujón económico para cubrir los gastos iniciales, como la compra de inventario, maquinaria, o simplemente para mantener el flujo de caja mientras el negocio despega. ¿Qué Debes Saber sobre los Créditos para Emprendedores? Diversidad de Opciones: Desde bancos tradicionales hasta instituciones gubernamentales como CORFO, hay una variedad de créditos disponibles. Condiciones Favorables: Muchos créditos para emprendedores ofrecen tasas de interés competitivas y plazos de gracia adaptados a las necesidades de un negocio en crecimiento. Requisitos: Generalmente se requiere un plan de negocio sólido, buen historial crediticio y, en algunos casos, garantías. Cómo Acceder a un Crédito para tu Negocio Investiga: Conoce las diferentes opciones de crédito disponibles en el mercado. Prepara tu Plan de Negocio: Demuestra la viabilidad y el potencial de crecimiento de tu idea....
Leer más
Pasos para crear tu empresa en Chile: Guía para emprender
🏦 Crear una empresa en Chile es un proceso emocionante y desafiante. Con el auge del emprendimiento, cada vez más personas se lanzan a la aventura de convertir sus ideas en negocios exitosos. Pero, ¿cuáles son los pasos necesarios para establecer legalmente tu empresa? Aquí te ofrecemos una guía práctica para que inicies tu proyecto con bases sólidas. Planificación: El Primer Gran Paso Antes de sumergirte en la burocracia, es esencial tener un plan de negocio bien estructurado. Define tu modelo de negocio, estudia el mercado, y prepara un plan financiero. Esto no solo te dará claridad sobre tu proyecto, sino que también es un requisito para obtener financiamiento y créditos. Registro y Formalización de la Empresa: La Ruta Legal Elección del Tipo de Sociedad: Decide si operarás como empresa individual o sociedad. Cada forma tiene sus propias implicancias legales y fiscales. Inicio de Actividades en el SII: Debes registrar tu empresa en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para obtener tu Rol Único Tributario (RUT). Constitución de la Sociedad: Puedes hacerlo de manera tradicional ante un notario o a través del portal «Tu Empresa en un Día». Publicación y Extracto: Publica la escritura en el Diario Oficial y registra...
Leer más
Registro de empresas en Estados Unidos: ¡Negocio global!
Para los emprendedores chilenos con miras internacionales, registrar una empresa en Estados Unidos puede ser un paso estratégico hacia la expansión y el acceso a nuevos mercados. Pero, ¿cómo se realiza este proceso y qué necesitas saber para llevar a cabo este importante paso? Aquí te presentamos una guía rápida para entender el proceso de registro empresarial en la tierra de las oportunidades. 🇺🇸 El Sueño Americano para Empresas: Registro sin Fronteras Estados Unidos ofrece un entorno de negocios robusto y una economía de mercado amplia, lo que lo convierte en un destino atractivo para los emprendedores internacionales. El proceso de registro varía según el estado, pero aquí te damos una idea general de los pasos a seguir. Pasos para Registrar tu Empresa en EE.UU. Elección del Estado: Cada estado tiene sus propias leyes y beneficios fiscales. Investiga y elige el que más convenga a tu modelo de negocio. Tipo de Entidad Comercial: Decide si formarás una LLC (Limited Liability Company), una Corporación (C-Corp o S-Corp), o una Partnership. Nombre de la Empresa: Asegúrate de que el nombre esté disponible y cumpla con las regulaciones del estado elegido. Agente Registrado: Necesitarás un agente registrado en el estado para recibir documentos...
Leer más
Servicios online del SII que facilitan la gestión tributaria
💻 El Servicio de Impuestos Internos (SII) y su transformación digital Ofreciendo una variedad de servicios online que prometen simplificar la vida de los contribuyentes. Desde la comodidad de tu hogar u oficina, ahora puedes realizar numerosas gestiones sin la necesidad de desplazarte a una oficina física. Aquí te contamos cuáles son estos servicios y cómo pueden beneficiar a tu empresa. Eficiencia Tributaria de SII: La digitalización de los servicios tributarios es una realidad que el SII ha abrazado, proporcionando herramientas que ahorran tiempo y recursos. Estos son algunos de los servicios online más destacados: Declaraciones de Impuestos: Presenta y paga tus impuestos mensuales y anuales en línea. Facturación Electrónica: Emite y recibe facturas electrónicas directamente desde el portal del SII. Obtención de RUT e Inicio de Actividades: Registra tu empresa y comienza tus actividades comerciales sin salir de casa. Certificados: Solicita y descarga certificados tributarios como el de cumplimiento tributario o antecedentes penales tributarios. Tasaciones de Propiedades: Accede a la información de tasaciones de bienes raíces para fines tributarios. Consulta y Pago de Contribuciones: Revisa y paga las contribuciones de tus propiedades inmobiliarias. Emprende.cl: Tu Navegador en la Burocracia Digital: Para los emprendedores y pymes, navegar por el mar...
Leer más
Modificaciones al instante: Actualiza tu empresa en un día
En el dinámico mundo del emprendimiento, adaptarse y evolucionar es clave para el éxito. Por eso, la plataforma «Tu Empresa en un Día» no solo permite la creación de empresas de manera rápida y sencilla, sino que también facilita su modificación. Ahora, los emprendedores chilenos pueden realizar cambios estructurales en sus negocios con la misma agilidad con la que los iniciaron. 📑¿Cómo modificar una empresa en un día? Descubre cómo puedes modificar tu empresa en un día y mantener tu negocio al día con las exigencias del mercado. Cambios Ágiles para Empresas Dinámicas La flexibilidad es un activo valioso en el mundo empresarial, y la plataforma «Tu Empresa en un Día» lo entiende. Con este servicio, puedes realizar las siguientes modificaciones en tu empresa: Cambio de Nombre o Razón Social: Actualiza el nombre de tu empresa para reflejar mejor tu marca y tus servicios. Modificación de Objeto Social: Ajusta las actividades comerciales de tu empresa para explorar nuevas oportunidades de mercado. Alteración de Capital Social: Incrementa o disminuye tu capital social para adaptarte a las necesidades financieras de tu negocio. Actualización de Datos de Socios o Representantes Legales: Mantén al día la información de los miembros clave de tu empresa....
Leer más