228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Marketing y publicidad: Diferencias, semejanzas y sinergias

Conceptos, Preguntas Frecuentes
Dos términos que se usan frecuentemente de forma intercambiable son marketing y publicidad. Esto puede llevar a confusión sobre sus diferencias fundamentales, que no dejan de ser relevantes. Revisar sus diferencias puede ayudar a las entidades a enfocar más efectivamente sus esfuerzos para lograr sus metas. Estas pueden ser llegar a su público objetivo y lograr sus fines comerciales, por ejemplo. LEE TAMBIÉN Mentoría y coaching: Dos esenciales para el emprendedor Crisis en las empresas: Guía para superarlas Rol de las incubadoras y aceleradoras en el emprendimiento Marketing y publicidad: ¿Qué son y en qué se diferencian? Este artículo de Emprende.cl profundiza en las diferencias entre marketing y publicidad, destacando sus roles y cómo se complementan para alcanzar el éxito empresarial. El primer concepto: Definiendo el marketing El marketing es un concepto amplio. Este abarca todas las actividades involucradas en llevar un producto o servicio desde su concepción hasta el cliente. Esto incluye el estudio del mercado, segmentación de clientes, desarrollo de productos, y establecimiento de precios. También agrupa la promoción, distribución, el servicio al cliente y gestión de las relaciones con los consumidores. En otras palabras, el marketing se ocupa de crear, comunicar y entregar valor para los clientes....
Leer más

Registro de marca: Un beneficio para los emprendedores

Registro de Marca
En Chile, como en muchos otros países, el emprendimiento se ha convertido en un motor clave de desarrollo económico y social. A medida que más personas buscan iniciar sus propios negocios, la necesidad de diferenciarse en el mercado se vuelve cada vez más crucial. Aquí radica la importancia del registro de marca. LEE TAMBIÉN Aplicaciones de delivery: Las regulaciones de nuestro país Ley de Compras Públicas: La modernización de la legislación Análisis de mercado: Principios fundamentales ¿Qué te asegura el registro de marca? La operación no solo ofrece protección legal, sino que también aporta una serie de beneficios estratégicos esenciales para cualquier emprendedor. Revisa todas las mejoras que esta gestión ofrece a tu negocio. Protección legal exclusiva El principal beneficio de registrar una marca en Chile es la protección legal que esto conlleva. Según el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, el registro de una marca otorga al titular el derecho exclusivo de uso sobre esta. Esto significa que el titular puede utilizar su marca en el mercado para distinguir productos o servicios. Además de lo anterior, puede impedir que terceros utilicen una marca idéntica o similar sin su permiso. Esta exclusividad es crucial para evitar la confusión entre los consumidores...
Leer más

Aplicaciones de delivery: Las regulaciones de nuestro país

blog, Derecho Laboral
En Chile, el sector de las aplicaciones de delivery ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Esto ha estado impulsado por la conveniencia que ofrecen y por los cambios en los hábitos de consumo de los ciudadanos. LEE TAMBIÉN Startups en Chile: El prometedor escenario del ecosistema Las «Fintech» como nuevos servicios financieros Ecommerce: ¡Aumenta tus ventas con estos tips! Sin embargo, no todo es de color rosa. Este auge también ha planteado una serie de desafíos regulatorios importantes que el gobierno ha comenzado a abordar para proteger tanto a consumidores como a trabajadores. Regulaciones de las aplicaciones de delivery en Chile La regulación de las aplicaciones de delivery en Chile es una operación trascendental. Busca equilibrar la innovación tecnológica y la competitividad del mercado con la protección y los derechos laborales de los repartidores. También, integra el garantizar la seguridad y los derechos de los consumidores. En este sentido, el gobierno chileno ha implementado y propuesto diversas medidas regulativas. Estas impactan directamente en cómo operan estas plataformas. Repartidores: ¿Cuál es su situación? Una de las principales preocupaciones ha sido la situación laboral de los repartidores. Muchos de ellos operan como trabajadores independientes. Esto plantea cuestiones urgentes sobre su...
Leer más

De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios

Entrevista
José Luis Azca?rraga llegó a las oficinas de Emprende.cl junto a Daniel Quintana, su representante legal de operaciones en Chile. Desde México aterrizó en nuestro país con la idea de expandir su empresa. Conceptualmente, su entidad maneja una idea de recinto especial de trabajo, un lugar donde se socializa, se crean ideas, se aprende y se comparte. Con la motivación de transformar a Chile como un hogar para su idea innovadora, Emprende.cl le dio la bienvenida a José Luis Azcárraga, empresario norteamericano que encontró en esta latitud un terreno apropiado para proliferar su negocio.  Con una rotunda seguridad puesta en los “Terceros Espacios”, el emprendedor no dudó en ilustrar su proyecto. De acuerdo a su explicación, estos lugares son universales para las personas. “Tradicionalmente, el primer espacio es la casa. El segundo espacio, cuando se esta? en la etapa de estudiar, son las escuelas. Y despue?s vienen los terceros espacios”, contó.  Los terceros espacios de México: Aterrizando el concepto Desde su perspectiva, y de la mano de LIBTECS, su empresa, enfoca a las bibliotecas o archivos como patrimonios documentales. En definitiva, busca establecer un punto de encuentro físico que reúne la información validada con el networking.  Y es que en...
Leer más

Sueldo empresarial: ¿Cómo me contrato en mi propia empresa?

Autocontratación, Empresas
El sueldo empresarial otorga la posibilidad a los dueños de un negocio a contratarse a ellos mismos en su entidad. Aunque este es un beneficio tributario regulado por la ley 21.210, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos y formalidades. LEE TAMBIÉN Contabilidad: El motor de tu emprendimiento Éxito al emprender: ¿Estoy triunfando en el mercado? Diez razones para emprender Sueldo empresarial: Beneficios y consideraciones Existen varios beneficios al contratarse a uno mismo y optar por el sueldo empresarial. En primer lugar, se tiene la posibilidad de considerar las remuneraciones destinadas al pago de cotizaciones de salud y AFP como gastos para la generación de ingresos. Esto conlleva un reconocimiento tributario por el costo que implica pagar el sueldo del propietario de un negocio. Además, al calcular los impuestos del negocio, se pueden deducir las utilidades sujetas a estos tributos. Otro beneficio es que este tipo de contratación no exige una jornada laboral completa. Esto significa que se puede trabajar de manera parcial o adoptar distintas modalidades de trabajo según las necesidades. Es importante destacar que la ley permite optar por este beneficio incluso si el cargo es administrativo o de producción. Requisitos para optar al sueldo empresarial...
Leer más

Instagram para emprendedores: La vitrina de productos

blog, Redes Sociales
Sencillo es confirmar que las funciones de Instagram para emprendedores son increíblemente útiles. Es la vitrina perfecta para publicar productos y servicios. Lo mejor de esto, es que ¡ni siquiera se necesita una tienda física para llegar a esta plataforma! Puede ser como un local establecido, pero en línea; con diseño característico, distribución y decoración particular. Proporciona una estética única para cada emprendimiento, reforzando incluso así la imagen del negocio, permitiendo ser reconocido por las audiencias del Internet. Acciones para hacer brillar a un Instagram para emprendedores Aunque no hay costos iniciales para abrir un perfil comercial en Instagram, los emprendedores deben invertir en aspectos como la creación de contenido y la publicidad para destacarse. Para sus campañas, muchos optan por realizar sesiones fotográficas profesionales de sus productos. Explorar el diseño gráfico para explicar sus servicios también es una opción. Además, al promocionar sus publicaciones o historias de ello aumenta el tráfico; con ello, sus ventas. ¡Instagram ofrece tarifas publicitarias accesibles para todos! Sin embargo, esta plataforma el trabajo de los emprendedores también se nutre de recursos gratuitos. Los hashtags, las estrategias de algoritmos, reels y compartidos mejoran considerablemente el alcance de sus publicaciones. La primera de estas herramientas abren paso...
Leer más

Activos y pasivos: Dos componentes de la contabilidad

Conceptos, Emprendimiento
Los activos y pasivos son dos componentes fundamentales en la contabilidad de cualquier negocio, incluyendo un emprendimiento. Un encargado siempre buscará mantener un equilibrio adecuado entre sus activos y pasivos. Esto, pues garantiza su estabilidad financiera y su capacidad para cumplir con sus obligaciones y generar beneficios a largo plazo. Activos y pasivos de un emprendimiento La relación entre ambos es fundamental para comprender la salud financiera de un emprendimiento. La diferencia entre los activos y los pasivos se conoce como el patrimonio neto o el capital contable, que representa el valor residual de los activos después de cubrir todas las obligaciones. ¡Descubre más información de los componentes! Aquí está la definición detallada -pero no complicada- de cada uno: Componentes activos de un negocio Los activos representan los recursos económicos que posee un emprendimiento y que se espera que generen beneficios futuros. Estos pueden ser tangibles o intangibles: Activos tangibles Son aquellos que tienen una forma física y pueden tocarse… lógico, ¿no? Algunos ejemplos comunes incluyen: Bienes de equipo y maquinaria: Equipos, herramientas y maquinaria utilizados en la operación del negocio. Inmuebles: Terrenos, edificios u otras propiedades físicas propiedad del emprendimiento. Inventarios: Materias primas, productos en proceso y productos terminados...
Leer más

Contabilidad: El motor de tu emprendimiento

Conceptos, Preguntas Frecuentes
La contabilidad es el proceso esencial de registrar, clasificar, resumir e interpretar la información financiera de cualquier entidad económica. No hay diferenciación en el sujeto que radique, pues puede ser una empresa, una organización sin fines de lucro o, incluso, un individuo. Su objetivo principal radica en ofrecer una visión clara y precisa de la situación financiera y los resultados operativos en un período específico. En otras palabras, la contabilidad implica llevar un registro minucioso de todas las transacciones financieras de una empresa. Aquí entran las ventas, compras, ingresos, gastos, activos y pasivos, por ejemplo. Estas transacciones se registran en libros contables siguiendo principios y normas reconocidas a nivel internacional. ¡Constituye un pilar fundamental en la gestión empresarial! Este proceso entrega información financiera crucial para la toma de decisiones, el control interno, el cumplimiento legal y la evaluación del rendimiento empresarial. Contabilidad: ¡Es más que fundamental para el éxito de tu emprendimiento! La suma de las operaciones que radican en la contabilidad son vitales para tu negocio. Estas regulan los factores que proporcionarán el triunfo de tu emprendimiento en el mercado. Control financiero Registro de transacciones: La contabilidad te permite registrar todas las entradas y salidas de dinero. Esto te...
Leer más

Ecommerce: ¡Aumenta tus ventas con estos tips!

Emprendimiento, Habilidades y Herramientas
La innovación estratégica del ecommerce abarca más que simplemente adoptar nuevas tecnologías. La transformación implica comprender a fondo las necesidades y preocupaciones de los compradores, como sus inquietudes al realizar compras y su deseo de entregas rápidas. Además, implica saber cómo impactar de manera precisa y efectiva en los mismos lugares donde se encuentran estas audiencias, como las redes sociales y las plataformas móviles. El comercio electrónico ofrece una ventaja significativa en este sentido, ya que opera en plataformas digitales que facilitan la recopilación y análisis de una amplia gama de datos sobre las audiencias. Todo lo anterior, incluso, en tiempo real. Esta capacidad analítica nos permite entender a fondo qué, dónde, cuándo y cómo podemos mejorar la satisfacción del cliente. Esto, a su vez, nos permite innovar con mayor precisión estratégica. Ecommerce y redes sociales ¿Sabías que la publicidad no es la única estrategia para impulsar las ventas en línea en las plataformas? ¡Aterriza en los mercadillos virtuales! En la actualidad, la mayoría de las redes sociales ofrecen diversas opciones de comercio electrónico que se recomienda aprovechar lo antes posible. Por ejemplo, el marketplace de Facebook. Este permite la publicación de productos y la gestión de la comunicación con potenciales...
Leer más

¡Ya hay fechas para la Operación Renta 2024!

blog, Impuestos
¡Se acerca el inicio de la Operación Renta 2024! Durante la jornada del día de ayer, el Servicio de Impuestos Internos proporcionó nuevos detalles sobre el proceso que dará inicio el próximo 1 de abril. Incluso las personas ya tienen la oportunidad de revisar la propuesta de Declaración de Renta. Esto, para asegurarse de que los datos de ingresos percibidos en 2023 sean precisos y estén correctamente registrados. No obstante a ello, será necesario esperar hasta el próximo lunes para poder enviar la declaración de manera oficial. Fechas importantes de la Operación Renta 2024 Hay varias opciones sobre los tiempos para presentar tu declaración: Para los que la efectúen entre el 1 y el 8 de abril podrán esperar recibir su reembolso de impuestos mediante depósito el día 26. Entre el 9 y el 19 de abril, el depósito se realizará el 15 de mayo. Del 20 al 26 de abril, la fecha de pago está programada para el 20 de mayo. Aquellos que inicien el proceso entre el 27 de abril y el 10 de mayo recibirán su reembolso el 28 de mayo.     ¡Atención! Todas estas fechas son aplicables para quienes hayan optado por el depósito bancario...
Leer más

UF: La historia detrás de la unidad de cuenta

blog
Después del peso, la Unidad de Fomento (UF) podría ser la unidad de cuenta con mayor importancia en la economía chilena. Durante 50 años ha sido utilizada para proteger a los compatriotas de la inflación, brindado cierta estabilidad financiera. Sin embargo, no toda su vigencia se ha mantenido de color rosa, pues su uso ha motivado debates y controversias. Historia de la UF en Chile La Unidad de Fomento fue creada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, precisamente en el año 1967. Comenzó su vigencia una vez se firmó el decreto 40 del 20 de enero del Ministerio de Hacienda. Su motivación principal se fundamentaba en proteger a los ciudadanos de la alta inflación que afectaba a Chile en ese momento. En su origen, la UF tenía un valor trimestral de cien escudos. El reajuste era trimestral y, al igual que hoy, se regía por el Índice de Precios al Consumidor. Su configuración se establecía respecto al trimestre anterior. Recordemos que, a diferencia de ese entonces, actualmente, su precio se ajusta diariamente de acuerdo con la variación del IPC. A lo largo de los años se ha convertido en un elemento central en la economía chilena y ha contribuido...
Leer más

Redes sociales: Las herramientas vitales del emprendimiento

blog, Emprendedores
Ya demostramos la relevancia del Internet en el proceso de emprender, ahora vamos más a lo específico: las redes sociales. Estas plataformas digitales juegan un papel fundamental en la estrategia de marketing y comunicación de los emprendimientos. ¿Por qué? En Emprende.cl enumeramos algunas razones por las cuales estos sitios virtuales son tan importantes para los emprendimientos. Principales razones de la importancia de las RRSS en el Emprendimiento Visibilidad y alcance de las redes sociales Las redes sociales permiten a los emprendimientos alcanzar a una audiencia más amplia y diversa. A través de la publicación de contenido relevante y atractivo, pueden captar la atención de potenciales clientes, inversores y colaboradores. Interacción con la audiencia Las redes sociales ofrecen la posibilidad de interactuar directamente con la audiencia. Esto permite a los emprendimientos conocer mejor a su público objetivo. A su vez, sirven como canal para recibir retroalimentación sobre sus productos o servicios, responder preguntas y resolver problemas de manera rápida y efectiva. Redes sociales y construcción de una marca Los sitios virtuales son una plataforma eficaz para construir y fortalecer la marca de un emprendimiento. Mediante la publicación de contenido coherente y de calidad, pueden transmitir los valores, la misión y la...
Leer más
1 40 41 42 43 44 105

×