Noticias
Impulso Inicial para el rubro de costura y confección
El programa Impulso Inicial de la Fundación Luksic ofrece una oportunidad invaluable para los emprendedores del sector de los hilos y telas en Chile. Este concurso, que abrirá su convocatoria el 17 de mayo, está diseñado para proporcionar apoyo tangible y personalizado a aquellos que buscan impulsar sus negocios con herramientas y maquinaria específica. A continuación, en Emprende.cl te detallamos el programa y cómo los emprendedores pueden beneficiarse de él. LEE TAMBIÉN Identidad de tu emprendimiento: Definición e importancia Cuenta FAN Emprende: Una herramienta del Banco de Chile Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles ¿Qué es la convocatoria titulada Impulso Inicial? Es una iniciativa de la Fundación Luksic que busca apoyar a emprendedores a través de la entrega de herramientas y maquinaria esencial para sus negocios. Es importante recalcar que este programa no ofrece dinero en efectivo, préstamos ni créditos. Más bien, se enfoca en proporcionar los recursos materiales y educativos necesarios para mejorar y expandir los negocios seleccionados?. Beneficios del programa Apoyo personalizado: Cada emprendedor recibe apoyo basado en sus necesidades específicas. Esto asegura que los recursos proporcionados realmente beneficien el crecimiento de su negocio. Materiales y maquinaria: Los recursos entregados incluyen herramientas y pequeñas maquinarias esenciales para...
Leer más
Las «puertas» que abre la «Empresa en un Día» por su rapidez
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile cuenta con una iniciativa revolucionaria llamada «Empresa en un Día«. Una operación diseñada para simplificar y agilizar el proceso de constitución de empresas en el país. LEE TAMBIÉN Identidad de tu emprendimiento: Definición e importancia Crea el nombre perfecto para tu emprendimiento Visibilidad de marca: ¿Por qué es tan importante ser visto? Las «puertas» que abre la «Empresa en un Día» Este sistema permite a los emprendedores chilenos crear una empresa en solo un día. Esta moción reduce significativamente la burocracia y los costos asociados con el proceso tradicional. A continuación, en Emprende.cl detallamos los beneficios de esta iniciativa y cómo puede facilitar el emprendimiento en Chile. Lo mejor es que la interfaz es fácil de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos legales o administrativos. Los formularios están en línea y son intuitivos. Permiten a cualquier persona registrarse y completar el proceso sin intermediarios o abogados. Además, la plataforma ofrece guías y asistencia en cada paso del proceso. La «Empresa en un Día» ofrece rapidez, eficiencia y… ¡ahorros! El beneficio principal de «Empresa en un Día» es la rapidez para constituir una empresa. Esto es posible gracias a la digitalización...
Leer más
Marketing de guerrilla: Una estrategia para emprendedores
El marketing de guerrilla se ha consolidado como una estrategia creativa, innovadora y disruptiva en el mundo del emprendimiento. A través de tácticas no convencionales, esta técnica busca captar la atención del público de manera sorprendente y memorable. Para los negociantes, representa una herramienta poderosa para destacar en un mercado saturado y competir con grandes marcas sin necesidad de enormes presupuestos. LEE TAMBIÉN Identidad de tu emprendimiento: Definición e importancia Cómo las tendencias orientan a los emprendimientos ¡Crea contenido de valor!: Importancia y estrategias Pero, ¿qué es el marketing de guerrilla? El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria que utiliza medios y métodos poco convencionales para obtener la máxima exposición y generar un impacto significativo en el público. Se caracteriza por su creatividad, bajo costo y capacidad para generar conversación. La idea es sorprender y captar la atención del consumidor mediante acciones inesperadas y memorables. A diferencia de las campañas tradicionales, el marketing de guerrilla no se basa en grandes inversiones en medios de comunicación masiva. En cambio, aprovecha espacios públicos, redes sociales y la viralidad para difundir el mensaje. Esto permite a los emprendedores con recursos limitados obtener una gran visibilidad y conectar emocionalmente con su audiencia. Una...
Leer más
Beneficios de crear una «Empresa en un Día» en Chile
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile cuenta con una iniciativa revolucionaria llamada «Empresa en un Día«. Una operación diseñada para simplificar y agilizar el proceso de constitución de empresas en el país. LEE TAMBIÉN Identidad de tu emprendimiento: Definición e importancia Crea el nombre perfecto para tu emprendimiento Visibilidad de marca: ¿Por qué es tan importante ser visto? Las «puertas» que abre la «Empresa en un Día» Este sistema permite a los emprendedores chilenos crear una empresa en solo un día. Esta moción reduce significativamente la burocracia y los costos asociados con el proceso tradicional. A continuación, en Emprende.cl detallamos los beneficios de esta iniciativa y cómo puede facilitar el emprendimiento en Chile. Lo mejor es que la interfaz es fácil de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos legales o administrativos. Los formularios están en línea y son intuitivos. Permiten a cualquier persona registrarse y completar el proceso sin intermediarios o abogados. Además, la plataforma ofrece guías y asistencia en cada paso del proceso. La «Empresa en un Día» ofrece rapidez, eficiencia y… ¡ahorros! El beneficio principal de «Empresa en un Día» es la rapidez para constituir una empresa. Esto es posible gracias a la digitalización...
Leer más
Visibilidad de marca: ¿Por qué es tan importante ser visto?
En el competitivo mundo empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas en Chile enfrentan desafíos únicos para destacarse. Una de las estrategias más cruciales con más éxito es lograr una alta visibilidad de marca. Porque conocemos su relevancia, en Emprende.cl revisamos por qué es esencial los negocios inviertan en visibilidad y cómo pueden hacerlo eficazmente. LEE TAMBIÉN Cómo las tendencias orientan a los emprendimientos Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible ¡Crea una estrategia de contenidos robusta! ¿Qué es la visibilidad de marca? La visibilidad de marca se refiere al grado en que una marca es reconocida por los consumidores. No se trata solo de que los consumidores sepan que tu empresa existe, sino también de que la asocien con valores positivos y relevantes. Para las pymes en Chile, esto puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado saturado. Beneficios de una alta visibilidad ¿Deseas destacar en el mercado nacional? Lograr una alta visibilidad de marca es fundamental para lograrlo. A continuación, indicamos algunos de los beneficios más significativos que una mayor visibilidad puede ofrecer a los emprendimientos. Aumento de la confianza del consumidor La confianza es fundamental para cualquier negocio. Cuando los consumidores...
Leer más
No sé matemáticas pero quiero emprender: ¿Qué puedo hacer?
Emprender puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, para muchos, la falta de habilidades matemáticas puede parecer un obstáculo insuperable. Este artículo explorará cómo los emprendedores chilenos pueden superar esta barrera y tener éxito en sus negocios. LEE TAMBIÉN ¿Se pueden evitar las deudas al emprender? Satisfacer las necesidades del consumidor es imprescindible Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible Entendiendo la importancia de las matemáticas en los negocios Las matemáticas son fundamentales en la gestión empresarial. Desde la elaboración de presupuestos hasta la interpretación de estados financieros, esta ciencia exacta juega un papel crucial. Sin embargo, no es necesario ser un experto en ella para emprender. Muchas herramientas y recursos están disponibles en diferentes formatos para ayudar a los emprendedores a manejar los aspectos numéricos de sus negocios. Herramientas tecnológicas y expertos al rescate La tecnología ha revolucionado la manera en que manejamos las finanzas empresariales. Existen múltiples aplicaciones y software diseñados para simplificar tareas matemáticas. Herramientas como QuickBooks, Excel y Google Sheets permiten llevar un control financiero sin necesidad de ser un matemático. Estas plataformas y softwares pueden automatizar cálculos, generar reportes y ayudar a entender la salud financiera de tu negocio. Otra estrategia eficaz...
Leer más
Artesanía patrimonial en Concepción: ¡Visita la exposición!
¿Tienes algo que hacer este 25 y 26 de mayo? En el marco de la celebración del Día de los patrimonios, en el Biobío se llevará a cabo una actividad interesantísima. ¡La Universidad de Concepción será el escenario de un evento cultural único! En él, se promete destacar lo mejor de la artesanía patrimonial chilena. La Red de Artesanía Patrimonial ha organizado una feria y una serie de talleres que tendrán lugar en el emblemático campus universitario. En esta, se ofrecerá a la comunidad una oportunidad invaluable para conocer y apreciar la rica tradición artesanal del país. LEE TAMBIÉN Asociaciones y emprendedores: ¿Por qué unirme a alguna? ¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios? La diversidad e inclusión impulsan el éxito en los negocios Un encuentro con la tradición de la artesanía patrimonial La feria de artesanía patrimonial reunirá a artesanos de diversas regiones de Chile. Todos ellos exhibirán y venderán sus creaciones únicas. Esta iniciativa busca no solo promover la comercialización de productos artesanales. También, se busca fomentar el reconocimiento y la valoración de las técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio cultural chileno. Habrá más de 30 stands exhibiendo una variedad de artesanías. Se incluyen piezas en...
Leer más
Definir el público objetivo: ¿Cuál es su importancia?
En el dinámico mundo del emprendimiento, definir el público objetivo es fundamental. Especialmente en Chile, donde la competencia es intensa y el mercado está en constante evolución. Identificar y comprender a los clientes ideales no solo facilita la creación de productos y servicios relevantes, sino que también optimiza los recursos y esfuerzos de marketing. LEE TAMBIÉN ¿Se pueden evitar las deudas al emprender? El poder de ofrecer webinars a tu público objetivo Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible En este artículo de Emprende.cl, exploraremos la importancia de este proceso para los emprendedores chilenos. Además, revisaremos cómo esta selección puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Conociendo a tu público objetivo Definir el cliente ideal implica identificar las características específicas de las personas que tienen más probabilidades de comprar tu producto o servicio. En nuestro país, este proceso debe considerar factores demográficos, geográficos y psicográficos. Al entender quiénes son tus clientes potenciales, puedes adaptar tus estrategias de marketing y comunicación para satisfacer sus necesidades y deseos. Este enfoque personalizado mejora la experiencia del cliente y aumenta la probabilidad de fidelización. Segmentación del mercado chileno El mercado chileno es diverso y presenta oportunidades en múltiples sectores. Segmentar...
Leer más
¿Se pueden evitar las deudas al emprender?
Emprender un negocio es una aventura llena de oportunidades y desafíos. En Chile, donde la normativa legal y financiera puede ser compleja, es fundamental tomar medidas para evitar las deudas desde el inicio. En Emprende.cl te ofrecemos una guía completa sobre cómo los emprendedores pueden gestionar sus finanzas de manera efectiva, cumpliendo con las regulaciones chilenas y asegurando la estabilidad y éxito de su negocio a largo plazo. LEE TAMBIÉN ¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios? Asociaciones y emprendedores: ¿Por qué unirme a alguna? Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible Cómo mantener una presencia en línea activa y positiva ¡Tú puedes emprender y evitar las deudas extremas! A través de una planificación meticulosa, acceso responsable a financiamiento, y una gestión eficiente de inventarios y relaciones comerciales, es posible construir un emprendimiento sólido y libre de deudas. Planificación financiera Emprender un negocio requiere una planificación financiera meticulosa. En Chile, la normativa exige que los emprendedores tengan claridad sobre sus ingresos y egresos desde el inicio. Para evitar deudas, es crucial elaborar un presupuesto detallado que considere todos los costos iniciales y operativos. Este presupuesto debe incluir gastos como alquiler, suministros, sueldos, y marketing. La Ley de Responsabilidad...
Leer más
¡Crea una estrategia de contenidos robusta!
En el dinámico mundo del emprendimiento, una estrategia de contenidos bien definida puede ser la clave para el éxito. Esto, especialment en Chile, donde la competencia es feroz y los consumidores están cada vez más informados. Por ello, contar con una estrategia de contenidos no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad. En Emprende.cl te indicamos por qué es crucial que desarrolles una estrategia de contenidos y cómo puede impactar positivamente en tu negocio. LEE TAMBIÉN La relevancia del networking efectivo entre emprendedores El poder del email marketing para el éxito de tu negocio ¡No descuides el diálogo en el ecosistema emprendedor! ¿Qué es una estrategia de contenidos? Una estrategia de contenidos es un plan detallado que define cómo se creará, publicará y gestionará el contenido para alcanzar objetivos específicos. Estos objetivos pueden incluir aumentar la visibilidad de la marca, generar leads, fidelizar clientes y, en última instancia, incrementar las ventas. En el contexto chileno, las tendencias de consumo digital están en constante evolución. Por ello, daptar esta estrategia a las necesidades y comportamientos locales es esencial. Aumento de la visibilidad y reconocimiento de marca Una de las principales razones para crear una estrategia de contenidos es aumentar la...
Leer más
El poder de ofrecer webinars a tu público objetivo
Conectar con la audiencia es fundamental en el mundo de los negocios. Para los emprendedores chilenos, destacar en un mercado competitivo requiere estrategias innovadoras y efectivas. Una de estas estrategias es la realización de webinars. LEE TAMBIÉN Freelancer, ¡date a conocer con estos 15 consejos! Busca referencias y testimonios positivos de tus clientes ¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios? Webinars: Una estrategia poderosa Estos eventos virtuales no solo aumentan la visibilidad del negocio, sino que también permiten una interacción directa con potenciales clientes y colaboradores. De hecho, en Emprende.cl ofrecemos reuniones virtuales gratuitas semanalmente, puedes conocer más información aquí. A continuación, exploraremos por qué los emprendedores chilenos deberían considerar ofrecer webinars. A su vez, revisamos cómo esta estrategia puede beneficiar con creces a su negocio. Conexión directa con la audiencia Los webinars permiten a los emprendedores conectarse directamente con su audiencia. A diferencia de otros formatos de contenido, los webinars ofrecen una plataforma interactiva donde los participantes pueden hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real. Las reuniones proporcionan interacción inmediata: permiten las preguntas directas con respuestas al instante. Todo en un solo lugar, así, se crea una conexión más personal. Generación de confianza y autoridad Ofrecer un...
Leer más
Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible
En el competitivo mundo del emprendimiento, la visibilidad es clave para el éxito. En Chile, donde el ecosistema emprendedor está en constante crecimiento, destacar entre la multitud se ha vuelto más desafiante que nunca. Las redes sociales ofrecen una plataforma poderosa para alcanzar este objetivo. No obstante, muchas veces la publicidad pagada se presenta como una necesidad más que como una opción. LEE TAMBIÉN ¡Crea contenido de valor!: Importancia y estrategias Cómo mantener una presencia en línea activa y positiva Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento ¡Invierte en publicidad pagada! A continuación, exploraremos por qué los emprendedores chilenos deberían invertir en publicidad en redes sociales y cómo esto puede beneficiar su negocio. Alcance ampliado y segmentación efectiva Una de las principales ventajas de la publicidad pagada en redes sociales es el alcance ampliado. A diferencia de las publicaciones orgánicas, que dependen del algoritmo y de la interacción orgánica, los anuncios pagados garantizan que tu mensaje llegue a una audiencia más amplia y específica. En Chile, donde las pymes representan una parte significativa de la economía, llegar al público correcto es crucial para el crecimiento del negocio. La segmentación de la publicidad es precisa. Puedes dirigirte a grupos...
Leer más