228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡No conformes una EIRL si no cumples con estos requisitos!

Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son una alternativa ideal para quienes buscan emprender sin comprometer su patrimonio personal. Este tipo de sociedad permite operar como persona natural, pero con la ventaja de que los bienes personales y empresariales quedan separados.

REVISA TAMBIÉN

Bastante alcance pero con algunas desventajas

La figura legal en cuestión se ha vuelto popular entre emprendedores que desean formalizar su negocio de manera rápida y con costos accesibles. Sin embargo, no es tan sencillo como parece.

Para crear una EIRL, es necesario cumplir con una serie de requisitos que, de no atenderse, pueden generar problemas legales o administrativos.

Las restricciones de la EIRL

Desde el cumplimiento tributario hasta la correcta inscripción de la empresa, cada paso es fundamental. Antes de tomar la decisión, es importante entender qué se necesita para garantizar una operación exitosa y en regla.

Debe ser creada por una persona natural

La EIRL está reservada únicamente para personas naturales. No puede ser constituida por personas jurídicas. Esto significa que el emprendedor actúa como único propietario. La empresa, aunque separada del dueño, sigue vinculada directamente a su gestión.


El giro debe ser específico y permitido

Cada EIRL debe tener un giro claramente definido. Este debe estar registrado y autorizado por el Servicio de Impuestos Internos. Si el negocio no corresponde a una actividad reconocida, la inscripción puede ser rechazada.


Estar al día con tus obligaciones tributarias

El SII exige que el creador de la EIRL no tenga deudas tributarias pendientes. Esto incluye declaraciones atrasadas o multas sin pagar. La inscripción podría complicarse si se detectan irregularidades.


El nombre debe ser único

Este no puede ser genérico ni repetido. Debe reflejar el giro del negocio y añadir la sigla “EIRL”. Si ya existe una empresa con el mismo nombre, será necesario buscar otra opción.


Formalización mediante escritura pública o electrónica

Se debe constituir de manera formal a través de una escritura pública o mediante la plataforma del Registro de Empresas y Sociedades. Sin este paso, no tendrá validez legal.


Declarar un domicilio tributario válido

Es obligatorio contar con un domicilio para la empresa. Este se utiliza para fines tributarios y administrativos. Si no dispones de un espacio físico, una oficina virtual puede ser una solución válida.


Realizar el inicio de actividades en el SII

El trámite de inicio de actividades es esencial. Este registro habilita a la empresa para operar. Sin él, no es posible facturar ni declarar impuestos.


Separación estricta del patrimonio

El patrimonio personal debe estar separado del de la empresa. Usar los bienes de la EIRL para fines personales podría traer problemas legales. La responsabilidad limitada se perdería.

¡No conformes una EIRL si no cumples con estos requisitos!

Crear una EIRL en Chile puede ser una decisión estratégica para emprendedores que desean formalizar su negocio. No obstante, cumplir con estos requisitos es imprescindible para evitar complicaciones. Si no estás seguro de cómo proceder, busca asesoría profesional para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa vigente.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×