228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡No conformes una EIRL si no cumples con estos requisitos!

Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son una alternativa ideal para quienes buscan emprender sin comprometer su patrimonio personal. Este tipo de sociedad permite operar como persona natural, pero con la ventaja de que los bienes personales y empresariales quedan separados.

REVISA TAMBIÉN

Bastante alcance pero con algunas desventajas

La figura legal en cuestión se ha vuelto popular entre emprendedores que desean formalizar su negocio de manera rápida y con costos accesibles. Sin embargo, no es tan sencillo como parece.

Para crear una EIRL, es necesario cumplir con una serie de requisitos que, de no atenderse, pueden generar problemas legales o administrativos.

Las restricciones de la EIRL

Desde el cumplimiento tributario hasta la correcta inscripción de la empresa, cada paso es fundamental. Antes de tomar la decisión, es importante entender qué se necesita para garantizar una operación exitosa y en regla.

Debe ser creada por una persona natural

La EIRL está reservada únicamente para personas naturales. No puede ser constituida por personas jurídicas. Esto significa que el emprendedor actúa como único propietario. La empresa, aunque separada del dueño, sigue vinculada directamente a su gestión.


El giro debe ser específico y permitido

Cada EIRL debe tener un giro claramente definido. Este debe estar registrado y autorizado por el Servicio de Impuestos Internos. Si el negocio no corresponde a una actividad reconocida, la inscripción puede ser rechazada.


Estar al día con tus obligaciones tributarias

El SII exige que el creador de la EIRL no tenga deudas tributarias pendientes. Esto incluye declaraciones atrasadas o multas sin pagar. La inscripción podría complicarse si se detectan irregularidades.


El nombre debe ser único

Este no puede ser genérico ni repetido. Debe reflejar el giro del negocio y añadir la sigla “EIRL”. Si ya existe una empresa con el mismo nombre, será necesario buscar otra opción.


Formalización mediante escritura pública o electrónica

Se debe constituir de manera formal a través de una escritura pública o mediante la plataforma del Registro de Empresas y Sociedades. Sin este paso, no tendrá validez legal.


Declarar un domicilio tributario válido

Es obligatorio contar con un domicilio para la empresa. Este se utiliza para fines tributarios y administrativos. Si no dispones de un espacio físico, una oficina virtual puede ser una solución válida.


Realizar el inicio de actividades en el SII

El trámite de inicio de actividades es esencial. Este registro habilita a la empresa para operar. Sin él, no es posible facturar ni declarar impuestos.


Separación estricta del patrimonio

El patrimonio personal debe estar separado del de la empresa. Usar los bienes de la EIRL para fines personales podría traer problemas legales. La responsabilidad limitada se perdería.

¡No conformes una EIRL si no cumples con estos requisitos!

Crear una EIRL en Chile puede ser una decisión estratégica para emprendedores que desean formalizar su negocio. No obstante, cumplir con estos requisitos es imprescindible para evitar complicaciones. Si no estás seguro de cómo proceder, busca asesoría profesional para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa vigente.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

Un pequeño almacén, de servicios o taller. El límite legal de la microempresa otorga un rol claro en la economía, determinando los apoyos que puede recibir.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Alianza entre dos marcas que trabajan juntas para ofrecer un producto. No es solo unir logotipos; el éxito del co-branding radica en la coherencia de valores.

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

×