228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡No conformes una EIRL si no cumples con estos requisitos!

Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son una alternativa ideal para quienes buscan emprender sin comprometer su patrimonio personal. Este tipo de sociedad permite operar como persona natural, pero con la ventaja de que los bienes personales y empresariales quedan separados.

REVISA TAMBIÉN

Bastante alcance pero con algunas desventajas

La figura legal en cuestión se ha vuelto popular entre emprendedores que desean formalizar su negocio de manera rápida y con costos accesibles. Sin embargo, no es tan sencillo como parece.

Para crear una EIRL, es necesario cumplir con una serie de requisitos que, de no atenderse, pueden generar problemas legales o administrativos.

Las restricciones de la EIRL

Desde el cumplimiento tributario hasta la correcta inscripción de la empresa, cada paso es fundamental. Antes de tomar la decisión, es importante entender qué se necesita para garantizar una operación exitosa y en regla.

Debe ser creada por una persona natural

La EIRL está reservada únicamente para personas naturales. No puede ser constituida por personas jurídicas. Esto significa que el emprendedor actúa como único propietario. La empresa, aunque separada del dueño, sigue vinculada directamente a su gestión.


El giro debe ser específico y permitido

Cada EIRL debe tener un giro claramente definido. Este debe estar registrado y autorizado por el Servicio de Impuestos Internos. Si el negocio no corresponde a una actividad reconocida, la inscripción puede ser rechazada.


Estar al día con tus obligaciones tributarias

El SII exige que el creador de la EIRL no tenga deudas tributarias pendientes. Esto incluye declaraciones atrasadas o multas sin pagar. La inscripción podría complicarse si se detectan irregularidades.


El nombre debe ser único

Este no puede ser genérico ni repetido. Debe reflejar el giro del negocio y añadir la sigla “EIRL”. Si ya existe una empresa con el mismo nombre, será necesario buscar otra opción.


Formalización mediante escritura pública o electrónica

Se debe constituir de manera formal a través de una escritura pública o mediante la plataforma del Registro de Empresas y Sociedades. Sin este paso, no tendrá validez legal.


Declarar un domicilio tributario válido

Es obligatorio contar con un domicilio para la empresa. Este se utiliza para fines tributarios y administrativos. Si no dispones de un espacio físico, una oficina virtual puede ser una solución válida.


Realizar el inicio de actividades en el SII

El trámite de inicio de actividades es esencial. Este registro habilita a la empresa para operar. Sin él, no es posible facturar ni declarar impuestos.


Separación estricta del patrimonio

El patrimonio personal debe estar separado del de la empresa. Usar los bienes de la EIRL para fines personales podría traer problemas legales. La responsabilidad limitada se perdería.

¡No conformes una EIRL si no cumples con estos requisitos!

Crear una EIRL en Chile puede ser una decisión estratégica para emprendedores que desean formalizar su negocio. No obstante, cumplir con estos requisitos es imprescindible para evitar complicaciones. Si no estás seguro de cómo proceder, busca asesoría profesional para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa vigente.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

×