228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Mujeres e innovación: ¿Por qué hay tan pocas patentes y registros liderados por ellas?

Las mujeres en el país siguen siendo minoría en el mundo de la innovación y las patentes. Aunque han avanzado en la ciencia y la tecnología, aún enfrentan barreras para registrar sus inventos.

La realidad es clara: menos del 25% de las solicitudes de patentes en la última década han sido lideradas por mujeres.

TE PODRÍA INTERESAR

HUBTEC quiere potenciar el rol de las mujeres en la industria

¡El centro de transferencia tecnológica quiere cambiar la historia! Su meta es aumentar la presencia femenina en la propiedad intelectual y el emprendimiento innovador. Entre 2018 y 2024, ha acompañado 92 hojas de ruta en proyectos de investigación. El 39% de estos fueron liderados por mujeres.

Sin embargo, la cifra aún está lejos de la equidad.

¿Por qué sucede esto?

Ignacio Merino, director ejecutivo de HUBTEC, tiene la respuesta. La falta de redes de contacto y mentorías especializadas impide que muchas mujeres accedan a la transferencia tecnológica. Además, los sesgos de género en áreas STEM hacen que haya menos investigadoras en sectores como ingeniería y tecnología. Estos campos son los que generan más patentes.

Otro problema es la falta de apoyo en etapas tempranas. Muchas ideas innovadoras creadas por mujeres no logran convertirse en proyectos patentables. Sin financiamiento ni asesoría técnica, quedan en el camino.

Para cambiarlo se necesita una estrategia clara

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial también está tomando medidas. Generar estudios y catastrar a las mujeres inventoras es clave para entender el problema. Con esta información, se pueden crear incentivos y políticas que promuevan la equidad en la innovación.

Por otra parte, a fines de 2024, HUBTEC organizó el webinar “Ciencia e Innovación: Mujeres que Impulsan el Futuro Tecnológico. En este encuentro, líderes en ciencia, tecnología y negocios reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la innovación.

      • Bernardita Araya, de CMPC Ventures, compartió su experiencia combinando ciencia y capital de riesgo.
      • Barbarita Lara, destacada innovadora chilena, inspiró a más mujeres a entrar en STEM.
      • Anji Miller, experta internacional en transferencia tecnológica, explicó cómo la inclusión maximiza el impacto de la innovación.

Mujeres e innovación: ¿Por qué hay tan pocas patentes y registros liderados por ellas?

Ignacio Merino lo tiene claro y nosotros también. La diversidad de género es clave para crear ecosistemas más innovadores y sostenibles. Más mujeres patentando significa más soluciones con impacto real. HUBTEC seguirá apoyando este cambio, ofreciendo recursos técnicos, financieros y legales.

La cancha aún está dispareja, ¡pero el campeonato ya empezó!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

×