Cambiar la razón social de una empresa no es sinónimo de partir desde cero. Se trata de actualizar el nombre legal con el cual una empresa figura en boletas, contratos, facturas y registros del Servicio de Impuestos Internos. No tiene relación con el nombre de fantasía o la marca que vemos en redes sociales. Hablamos de un cambio formal, que actualiza la identidad jurídica de una sociedad.
TE PODRÍA INTERESAR
- Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?
- Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa
- Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad
- Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!
- Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa
¿Por qué se cambia la razón social?
Este tipo de modificaciones suelen hacerse por razones comerciales.
Puede ser para dar una nueva imagen, ampliar o enfocar el giro del negocio, o incluso para incorporar o retirar socios. En cualquiera de los casos, el procedimiento no afecta el RUT, ni elimina las deudas, derechos o compromisos de la empresa.
1. Lo primero es redactar una modificación de estatutos mediante escritura pública.
2. Luego, esa escritura debe ser protocolizada en una notaría.
3. Una vez hecho esto, hay que notificar al SII a través del formulario 3239. Puede hacerse en línea o presencial, pero si es digital se necesita contar con firma electrónica avanzada.
¿Cómo proceder?
Para iniciar el proceso, la empresa debe estar al día con sus obligaciones tributarias. También se requiere el acta firmada por los socios o accionistas y una copia del RUT. Aunque los plazos pueden variar, es prudente contar con al menos diez días hábiles para que el cambio quede efectivo.
En Emprende.cl acompañamos todo este proceso. Desde la redacción de la escritura, pasando por la notaría, hasta la actualización del SII.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.