228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

La microempresa suele estar invisibilizadas ante el brillo de las grandes compañías… Pero su invisibilidad es engañosa. ¡Aquí te contamos la razón!

Son justamente las micro y pequeñas empresas las que sostienen la economía del país. Según cifras oficiales, generan alrededor del 70% del empleo global. Eso ya debería bastar para cambiar la mirada que tenemos sobre ellas.

TE PODRÍA INTERESAR

¿En qué se sustenta la forma de microempresa?

Es aquella que realiza actividades comerciales, de servicios o artesanales, y cuyas ventas anuales no superan las 2.400 UF. Generalmente están conformadas por menos de 10 trabajadores y suelen ser dirigidas directamente por sus dueños. Como característica poderosa –y también distintiva–, estas están arraigadas a la realidad local.

Muchas microempresas se acogen a regímenes tributarios simplificados, buscan llevar una contabilidad más simple. Algunas, si funcionan desde el domicilio del dueño, pueden acogerse a la figura de “microempresa familiar”. Esto implica trámites como iniciar actividades en el SII y solicitar una patente en la municipalidad.

¿Cuáles son sus beneficios?
Destaca la flexibilidad; son rápidas para adaptarse. Tienen una cercanía con el cliente que muchas grandes empresas han perdido. Pueden crear productos únicos. E incluso, muchas veces, son subcontratadas por empresas más grandes por su especialización.

Eso sí, también enfrentan desafíos.
Acceder a financiamiento puede ser difícil; la internacionalización, aún más. Muchas veces carecen de personal especializado. Pero a pesar de todo eso, siguen aportando empleo, dinamismo y espíritu emprendedor.

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Si estás pensando en emprender, ¡no subestimes lo pequeño! Este modelo ha permitido a muchos chilenos formalizar oficios, ventas, producción de alimentos, servicios técnicos y más, sin salir de casa. Es una opción accesible, flexible y completamente legal para comenzar un negocio propio sin complicaciones.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×