228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuál es la mejor edad para emprender?

Hay muchas variantes y vueltas en la vida que nos pueden llevar a iniciar un negocio o a tomar por fin la decisión de no trabajar de forma dependiente. Pero ¿Cuál es la mejor edad par emprender? Puede ser por oportunidad, necesidad o porque ser tu propio jefe es lo tuyo y quizás esta razón no tiene mucho que ver la edad. En lo que sí estamos de acuerdo, es que hay muchísimas razones para crear un plan de negocios para un futuro emprendimiento.

Diversos estudios sitúan cuál es la mejor edad para emprender, pero lo cierto es que hay varios factores que pueden influir en ese momento o periodo. El último estudio del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetss) señala que la edad promedio para abrir un negocio es pasado los 40 años.

Otros expertos aseguran que el rango ideal se encuentra entre los 35 y 38 años, ya que a esa edad se cuenta con bastante experiencia laboral y también, es un periodo en donde las personas ya han adquirido mayor estabilidad financiera.

Actualmente, gracias al auge y fuerte incremento de las redes sociales en las nuevas generaciones, es que estas son vistas desde temprana edad como vitrinas para los jóvenes. Acá buscar posicionar un producto o necesidad está a solo un par de clicks e ideas de intentarlo. No hay mucho que perder, ya que tienen mucho camino por delante ante un fracaso. La falta de experiencia la compensan con ideas innovadoras y creatividad.

Si nos basamos en estudios realizados en nuestro país para dar respuesta a esta pregunta, un estudio realizado por Corfo antes de la pandemia indicaba que los emprendedores chilenos comenzaban a los 33 años su negocio.

Se podría pensar que esta edad es beneficiosa para quien se decida a intentarlo, porque pasado los 30 se tiene un poco más de experiencia laboral, generalmente se busca independencia y ser líderes de su proyecto para dejar de ser empleados.

Pasado los 40 años hay más estabilidad emocional, más recursos financieros y más sabiduría al momento de gastar e invertir en una idea de negocio. Además de conocer más y mejor las oportunidades que existen o que se presentan en el mercado.

La realidad es que, aunque existan muchos estudios o encuestas que avalan o justifican una edad por sobre otra, es que cada realidad es distinta y las contingencias de cada país van cambiando. Entregando nuevas oportunidades y desafíos. Entonces, ¿Cuál es la mejor edad para emprender?

Por lo mismo, la edad puede ser solo un número o un prejuicio. Lo importante es atreverse y encontrar oportunidades de emprendimiento.

¿Cuál es la mejor edad para emprender?

 

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

×