228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Marzo y endeudamiento: ¡Gestiona tus gastos!

De acuerdo con informaciones entregadas por expertos, el 30% del presupuesto mensual en Chile se utiliza para pagar gastos asociados a marzo. ¡Y es que esa cantidad de los fondos para tal periodo es muchísimo! Según un estudio generado por Chiledeudas.cl, revelado en febrero de 2024, el 82% de los chilenos enfrenta el fenómeno endeudándose. Caso contrario ocurre con el 18% restante, que proceden pagando al contado.

Respecto a la situación, Francisco González, CEO de Regalariza recalcó la importancia de la formación en la materia económica:

“La educación financiera permite la prevención de deudas excesivas. Además, genera un empoderamiento económico de las personas e incluso reduce la desigualdad financiera. Esta incluye la toma de decisiones de compra informadas, el uso responsable del crédito y la participación en actividades económicas que beneficien tanto a la persona como a la sociedad en general”.

¿Qué pasa si no hay otra alternativa que endeudarse?

Afortunadamente, ante la necesidad de endeudamiento, en la actualidad el mercado ofrece soluciones innovadoras. Es el caso, por ejemplo, de Regalariza, que permite a las personas que tienen morosidad conseguir hasta un 90% de descuento en la cancelación de sus deudas.

“Por ejemplo, si debes $1 millón de pesos, al usar Regalariza, y mediante convenio de pago en línea disponible en la misma app, con sólo $100 mil pesos puedes llegar a pagar todo, salir de Dicom y quedar al día. Nuestra misión es que todas las familias Latinoamericanas regularicen sus deudas morosas para que puedan obtener su bienestar financiero a través de la educación financiera y social”, explicó González.

Regalariza, en una alianza con Maat, agregó un beneficio gratuito a la plataforma. Se trata de un informe comercial sin costo, ideal para conocer tus deudas.

marzo

Tips para una gestión de los gastos de marzo

¿Qué pasa con las pautas para evitar el sobreendeudamiento? el CEO & Founder de Regalariza, entregó recomendaciones para sortear de manera efectiva los gastos más relevantes.

“Una de las máximas de la educación financiera es nunca endeudarse pensando en que en el futuro llegará un bono, un incremento salarial o algún dinero extra. Lo más óptimo es planificar siempre el pago de tus obligaciones basándote en tu realidad actual”, enfatizó el profesional.

Gastos escolares

Según un estudio elaborado por Touch Latam, el 71% de las familias destinan un presupuesto que oscila entre $100.000 y $300.000 para la compra de útiles escolares. Este gasto, sin duda, representa una inversión significativa.

Resulta altamente recomendable tomarse el tiempo necesario para comparar precios y explorar ofertas. Incluso, considerar la adquisición de productos de segunda mano. Estas prácticas no sólo permiten optimizar los costos asociados a este rubro, sino que también brindan opciones más accesibles para quienes buscan economizar en la adquisición de materiales escolares.

Permisos de circulación

Este gravamen corresponde al impuesto anual obligatorio para todos los propietarios de vehículos motorizados. El plazo para su pago vence a finales de marzo, por lo que resulta crucial prever este desembolso.

Dado que constituye un gasto ineludible para aquellos que poseen vehículos, se recomienda encarecidamente destinar una reserva financiera para cumplir con esta obligación. En el caso de no pagar podrían aparecer multas más onerosas que el monto original.

Contribuciones

El impuesto a cargo de los propietarios de bienes raíces se distribuye en cuatro cuotas anuales.

La planificación desempeña un papel esencial para cumplir con esta obligación de manera efectiva y prevenir el riesgo de incurrir en intereses por morosidad. Anticiparse a estos pagos resulta crucial para garantizar un cumplimiento puntual y evitar cargos adicionales. ¡Intenta programar adecuadamente las fechas de vencimiento!

marzo

Según un estudio de Chiledeudas.cl, el 85% de los chilenos se vio en la necesidad de endeudarse en 2023. Esto, para hacer frente a los desafíos económicos y a la disminución de liquidez financiera.

En Regalariza se comprometen a proporcionar soluciones prácticas al fenómeno. Buscan ofrecer descuentos de hasta un 90% en deudas morosas para salir de Dicom.

Antes de refinanciar, es crucial primero evaluar la situación financiera. Eso no es todo, se deben comparar los costos y beneficios, y comprender completamente los términos de tus nuevas condiciones. Por sobre todo, es crucial tener claridad respecto de sus implicaciones a corto y largo plazo. Es importante también buscar asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión.

Al refinanciar para reducir los pagos mensuales, existe el riesgo de que se cree un patrón de endeudamiento continuo si no se aborda la causa subyacente del endeudamiento.

No hay duda en que es atractivo el ofrecimiento de rebajar el precio de las cuotas. Sin embargo, no debiese ser visto como una luz verde para seguir endeudándose. Es más, debería significar todo lo contrario, como una oportunidad para educarse financieramente para tomar decisiones más acertadas para el bolsillo.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×