228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Mandato en el ámbito empresarial: La herramienta estratégica

En el mundo empresarial, el mandato emerge como una herramienta legal de gran utilidad. Esta noticia informativa tiene como objetivo explicar qué es un mandato y cómo puede ser empleado de manera efectiva en las empresas.

📌 Definición y Naturaleza del Mandato

  • Concepto Básico: Un mandato es un acuerdo mediante el cual una persona (mandante) otorga poderes a otra (mandatario) para que actúe en su nombre y representación en determinadas situaciones o transacciones.
  • Base Legal: Se rige por el Código Civil de Chile, asegurando un marco legal sólido y definido.

🖋️ Aplicaciones del Mandato en las Empresas

  • Representación en Negociaciones: Permite a los empresarios delegar la representación en negociaciones o firmas de contratos.
  • Gestión de Tareas Específicas: Facilita la gestión de tareas específicas, como trámites legales o administrativos, a través de un tercero.
  • Flexibilidad y Alcance: El mandato puede ser general o específico, dependiendo de las necesidades y objetivos del negocio.

🚀 Ventajas del Uso del Mandato

  • Eficiencia en la Gestión: Optimiza el tiempo y recursos, permitiendo a los empresarios enfocarse en aspectos estratégicos del negocio.
  • Flexibilidad Operativa: Brinda la posibilidad de actuar a través de terceros en situaciones donde la presencia directa del empresario no es posible o conveniente.

📜 Aspectos Legales Importantes

  • Formalización: Es crucial formalizar el mandato por escrito, especificando claramente los poderes y limitaciones del mandatario.
  • Responsabilidad y Obligaciones: Tanto el mandante como el mandatario deben estar conscientes de sus responsabilidades y obligaciones dentro del acuerdo de mandato.

📊 Conclusión

El mandato se presenta como una herramienta versátil y eficaz en el ámbito empresarial, permitiendo una gestión más dinámica y eficiente de diversas actividades y procesos. Su correcta implementación y uso, respaldado por el Código Civil de Chile, puede contribuir significativamente al éxito y buen funcionamiento de una empresa. 📜🖋️🚀

Más información enhttps://www.editorialmetropolitana.cl/wp-content/uploads/2019/03/indice-C%C3%B3digo-civil.pdf

Fuente: Código Civil de Chile

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×