228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea

El comercio electrónico en Chile ya no es una promesa, ¡es una realidad! Cada vez más personas compran desde sus teléfonos. Por eso, muchos emprendedores se lanzan al mundo digital. Pues, tener una tienda en línea se ha vuelto una necesidad.

Pero ojo, no basta con tener una página bonita ni tampoco con subir fotos llamativas, para vender en serio hay que hacer las cosas bien.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Manos a la obra! ¿Cómo comenzar una tienda en línea?

Lo primero es legalizar tu negocio. Si eres persona natural, debes hacer el Inicio de Actividades del Servicio de Impuestos Internos. Con eso podrás emitir boletas y declarar impuestos.

¿Piensas crear una empresa?
Entonces, deberás registrarla en el Registro de Empresas y Sociedades. Así obtendrás tu RUT empresarial.

¿No sabes por dónde empezar?
Tranquilo, en Emprende.cl tenemos un equipo que puede ayudarte.

También deberás cumplir con la Ley del Consumidor.

  • Tus precios deben estar claros.
  • Debes permitir devoluciones dentro de los primeros 10 días hábiles.
  • Si fallas en la entrega, tendrás que responder.

No hacerlo puede traerte multas; el SERNAC no anda con juegos.

Labor emprendedora

Si trabajas desde tu casa necesitarás una patente comercial. Debes tramitarla en la municipalidad que corresponde a tu domicilio tributario. Aunque vendas por internet, este permiso es obligatorio. También deberás emitir boletas electrónicas. Para eso puedes inscribirte en el sistema del SII o contratar un software.

Todo depende de qué tan grande será tu negocio.

Ahora bien, si vendes productos como alimentos, cosméticos o suplementos, necesitarás permisos especiales. Hablamos del ISP, SEREMI de Salud, Aduanas. ¿Te parece mucho? Lo es. Pero no te preocupes, hay formas de hacerlo más simple. ¡En Emprende.cl, acompañamos a quienes quieren vender en línea y no saben cómo hacerlo legalmente!

Un punto que muchos olvidan es la protección de datos. Si recolectas información de tus clientes, como nombre o RUT, debes cumplir la Ley 19.628. Asegúrate de usar certificados SSL. Eso protegerá los datos y generará confianza.

Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×