228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

5 consejos para liderar tu emprendimiento

21_4- blog mejor lider¿Los líderes nacen o se hacen? Es la eterna interrogante sobre el origen de un buen líder y aunque te consideres uno hecho y derecho, capitanear un equipo nunca es tarea fácil.

Siendo emprendedor, tarde o temprano tendrás que conformar un grupo de trabajo y hacerte cargo de él, como jefe de tu negocio debes ser responsable de la motivación, organización y conocimiento de tu equipo.

De todas formas, ya sea que tengas habilidades innatas para liderar o sea una cualidad que has trabajado, te ofrecemos algunos consejos para que veas qué puedes seguir cultivando y en qué áreas te estás desempeñando bien.

1. La comunicación es lo más importante

No podemos enfatizar suficiente lo imperativo que es la comunicación a la hora de liderar un equipo, de eso depende desde la relación que tengas con tus colaboradores hasta el grado de coordinación que logres con ellos.

Un gran líder se encarga de hacerse entender, pero que también que los demás se sientan escuchados, ya que la comunicación debe ser una vía de 2 sentidos y saber aprovecharla hará que tu emprendimiento siga creciendo en lugar de frenarse. Fomenta un ambiente de cooperación.

2. Simón dice

Un gran líder guía con el ejemplo, a pesar de que la comunicación es un factor fundamental, si no practicas lo que predicas crearás una distancia con tu equipo.

¡Guía con el ejemplo! La excelencia que exiges a quienes te siguen debe ser la misma que aportas. Si quieres que tus colaboradores sean puntuales, asegúrate de llegar temprano; si buscas que sigan una metodología de trabajo, sé el primero en funcionar de acuerdo a esta.

3. No todo debes hacerlo tú

Si estás acostumbrado a ser auto suficiente, puede que te sea difícil delegar tareas, pero para que tiempo sea más productivo, es necesario aprender a distribuir las tareas con tu equipo. Hasta el líder más capaz tiene sus límites, conócelos y atente a ellos.

Al delegar le demuestras confianza a tu equipo y te sentirás más seguro de las capacidades de las personas que te siguen, solo asegúrate de que la persona haya entendido muy bien qué es lo que le estás pidiendo y cómo lo necesitas.

4. La inteligencia también es emocional

Puede parecer que para ser exitoso es necesario separar las emociones de los negocios, sin embargo, todas las relaciones que construyes para hacer crecer tu emprendimiento son con otras personas, para hacer que estas perduren necesitas ser sensible y empático.

Recuerda que trabajas con personas y debes estar atento a las distintas necesidades de todos, un pequeño gesto muchas veces hace grandes diferencias. Parte de esto también es aprender a ser flexible y aceptar el cambio como algo natural, siendo inteligente emocionalmente puedes nutrir tus objetivos en ocasiones que parecen solo ser obstáculos.

5. Cuidado con la misma piedra

La historia está llena de ejemplos de emprendimientos exitosos y de grandes fracasos también, haz tu tarea y aprende del pasado, evita situaciones negativas antes de que ocurran. Y, cuando cometas un error (porque va a pasar en algún momento), no te mortifiques ni obsesiones con el, perdónate, sé consciente de lo que salió mal y aprende para no tropezar nuevamente.

Después de leer esto, ¿Qué tan buen líder te consideras? ¿Hay cosas que puedas mejorar? Comparte con nosotros tus secretos de liderazgo para que nuevo jefes en formación puedan aprender.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×