228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

5 consejos para liderar tu emprendimiento

21_4- blog mejor lider¿Los líderes nacen o se hacen? Es la eterna interrogante sobre el origen de un buen líder y aunque te consideres uno hecho y derecho, capitanear un equipo nunca es tarea fácil.

Siendo emprendedor, tarde o temprano tendrás que conformar un grupo de trabajo y hacerte cargo de él, como jefe de tu negocio debes ser responsable de la motivación, organización y conocimiento de tu equipo.

De todas formas, ya sea que tengas habilidades innatas para liderar o sea una cualidad que has trabajado, te ofrecemos algunos consejos para que veas qué puedes seguir cultivando y en qué áreas te estás desempeñando bien.

1. La comunicación es lo más importante

No podemos enfatizar suficiente lo imperativo que es la comunicación a la hora de liderar un equipo, de eso depende desde la relación que tengas con tus colaboradores hasta el grado de coordinación que logres con ellos.

Un gran líder se encarga de hacerse entender, pero que también que los demás se sientan escuchados, ya que la comunicación debe ser una vía de 2 sentidos y saber aprovecharla hará que tu emprendimiento siga creciendo en lugar de frenarse. Fomenta un ambiente de cooperación.

2. Simón dice

Un gran líder guía con el ejemplo, a pesar de que la comunicación es un factor fundamental, si no practicas lo que predicas crearás una distancia con tu equipo.

¡Guía con el ejemplo! La excelencia que exiges a quienes te siguen debe ser la misma que aportas. Si quieres que tus colaboradores sean puntuales, asegúrate de llegar temprano; si buscas que sigan una metodología de trabajo, sé el primero en funcionar de acuerdo a esta.

3. No todo debes hacerlo tú

Si estás acostumbrado a ser auto suficiente, puede que te sea difícil delegar tareas, pero para que tiempo sea más productivo, es necesario aprender a distribuir las tareas con tu equipo. Hasta el líder más capaz tiene sus límites, conócelos y atente a ellos.

Al delegar le demuestras confianza a tu equipo y te sentirás más seguro de las capacidades de las personas que te siguen, solo asegúrate de que la persona haya entendido muy bien qué es lo que le estás pidiendo y cómo lo necesitas.

4. La inteligencia también es emocional

Puede parecer que para ser exitoso es necesario separar las emociones de los negocios, sin embargo, todas las relaciones que construyes para hacer crecer tu emprendimiento son con otras personas, para hacer que estas perduren necesitas ser sensible y empático.

Recuerda que trabajas con personas y debes estar atento a las distintas necesidades de todos, un pequeño gesto muchas veces hace grandes diferencias. Parte de esto también es aprender a ser flexible y aceptar el cambio como algo natural, siendo inteligente emocionalmente puedes nutrir tus objetivos en ocasiones que parecen solo ser obstáculos.

5. Cuidado con la misma piedra

La historia está llena de ejemplos de emprendimientos exitosos y de grandes fracasos también, haz tu tarea y aprende del pasado, evita situaciones negativas antes de que ocurran. Y, cuando cometas un error (porque va a pasar en algún momento), no te mortifiques ni obsesiones con el, perdónate, sé consciente de lo que salió mal y aprende para no tropezar nuevamente.

Después de leer esto, ¿Qué tan buen líder te consideras? ¿Hay cosas que puedas mejorar? Comparte con nosotros tus secretos de liderazgo para que nuevo jefes en formación puedan aprender.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

×