228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley de reemprendimiento para Pymes

Es normal tener un traspié al momento de emprender, de hecho, solo el 80% de los emprendimientos chilenos pasan el año de vida. Por eso es que hace un par de años se aprobó la ley N° 20.720, llamada ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

7_4- blog ley de quiebraEsta ley está dirigida para personas naturales deudoras, además de empresas deudoras, por lo que como emprendedor te puede ser de gran utilidad en algún momento, ya que lay permite a las Pymes, que tienen problemas pagando sus compromisos comerciales, contar con una serie de herramientas para reordenar y renegociar sus deudas morosas y así poder continuar en el mercado sin ser consumidas por sus deudas.

¿Cómo funciona?

Si un emprendedor está en quiebra y desea acogerse a esta ley para la reorganización, debe acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y cumplir con ciertos requisitos que definen a la empresa como «insolvente»:

• Tener el negocio constituido como sociedad, EIRL o persona natural con giro comercial.
• Contar con dos o más obligaciones vencidas y en mora.
• Ser declarado viable a través de un estudio de viabilidad.

Este estudio de viabilidad es efectuado por un asesor económico del ente gubernamental, el cual entrega al dueño del negocio un certificado con el que puede suspender embargos, remates y cobranzas por un plazo máximo de 180 días, para que el emprendedor tenga la posibilidad de reorganizarse y acordar una forma de pago con sus acreedores a través de una mediación.

En caso de que el estudio arroje que la empresa es inviable, puede someterse al procedimiento de liquidación, entregando los bienes de la empresa para su remate y de esa manera pagarse las deudas con el acreedor y en caso de quedar saldos pendientes esta nueva ley aplica la remisión del resto de la deuda y su extinción. Lo que permite que el dueño pueda partir de cero y reemprenda, sin deudas y rehabilitado financieramente ante el sistema.

Esperamos que nunca debas acogerte a esta ley, pero si por algún motivo tu emprendimiento no resulta como esperabas, es importante que estés informado sobre tus posibilidades y vuelvas a intentarlo de nuevo con más perseverancia aún.

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×