228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley de reemprendimiento para Pymes

Es normal tener un traspié al momento de emprender, de hecho, solo el 80% de los emprendimientos chilenos pasan el año de vida. Por eso es que hace un par de años se aprobó la ley N° 20.720, llamada ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

7_4- blog ley de quiebraEsta ley está dirigida para personas naturales deudoras, además de empresas deudoras, por lo que como emprendedor te puede ser de gran utilidad en algún momento, ya que lay permite a las Pymes, que tienen problemas pagando sus compromisos comerciales, contar con una serie de herramientas para reordenar y renegociar sus deudas morosas y así poder continuar en el mercado sin ser consumidas por sus deudas.

¿Cómo funciona?

Si un emprendedor está en quiebra y desea acogerse a esta ley para la reorganización, debe acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y cumplir con ciertos requisitos que definen a la empresa como «insolvente»:

• Tener el negocio constituido como sociedad, EIRL o persona natural con giro comercial.
• Contar con dos o más obligaciones vencidas y en mora.
• Ser declarado viable a través de un estudio de viabilidad.

Este estudio de viabilidad es efectuado por un asesor económico del ente gubernamental, el cual entrega al dueño del negocio un certificado con el que puede suspender embargos, remates y cobranzas por un plazo máximo de 180 días, para que el emprendedor tenga la posibilidad de reorganizarse y acordar una forma de pago con sus acreedores a través de una mediación.

En caso de que el estudio arroje que la empresa es inviable, puede someterse al procedimiento de liquidación, entregando los bienes de la empresa para su remate y de esa manera pagarse las deudas con el acreedor y en caso de quedar saldos pendientes esta nueva ley aplica la remisión del resto de la deuda y su extinción. Lo que permite que el dueño pueda partir de cero y reemprenda, sin deudas y rehabilitado financieramente ante el sistema.

Esperamos que nunca debas acogerte a esta ley, pero si por algún motivo tu emprendimiento no resulta como esperabas, es importante que estés informado sobre tus posibilidades y vuelvas a intentarlo de nuevo con más perseverancia aún.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

×