228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las falencias de la «Empresa en un Día»

La plataforma «Empresa en un Día», creada por el Ministerio de Economía de Chile, ha simplificado la formalización de miles de emprendimientos. Permite crear una empresa en menos de 24 horas mediante un portal web. Esto agiliza un proceso que antes era burocrático y lento.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, esta herramienta tiene algunas falencias. Estas pueden afectar a los emprendedores si no se consideran ciertos detalles.

LEE TAMBIÉN

Falta de asesoría y complejidad en los trámites de la empresa

Uno de los problemas más mencionados por los usuarios de «Empresa en un Día» es la falta de asesoría personalizada:

La plataforma no ofrece apoyo jurídico ni contable especializado. Esto deja a los emprendedores sin una guía clara sobre qué tipo de sociedad elegir. Quienes desconocen las implicancias legales o tributarias pueden optar por una opción que no se ajuste a sus necesidades. Estas decisiones, mal tomadas, pueden causar problemas a largo plazo.

Otro punto crítico es que, aunque la formalización es rápida, no significa que el negocio pueda operar de inmediato:

En ciertos rubros, se necesitan permisos adicionales, como patentes comerciales o sectoriales. Estos no forman parte del proceso simplificado del portal y su obtención puede demorar. Esto retrasa el inicio efectivo del negocio y frustra las expectativas de los emprendedores.

Limitaciones y falta de integración con otros servicios

«Empresa en un Día» está diseñado principalmente para la creación de microempresas y pequeñas empresas, como la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) y la Sociedad por Acciones (SpA).

Sin embargo, para quienes desean formar estructuras empresariales más complejas, como una Sociedad Anónima (S.A.), la plataforma no ofrece una solución adecuada (pero sí es posible). Esto limita a aquellos que buscan desarrollar proyectos más grandes o con mayor flexibilidad organizativa.

Otro desafío es la falta de integración con servicios de apoyo al emprendimiento. Aunque la formalización es rápida, los emprendedores no tienen acceso a recursos clave, como fondos gubernamentales, capacitaciones o asesorías, que son fundamentales para el crecimiento del negocio. Esta desconexión puede ser un obstáculo para quienes están comenzando y necesitan un soporte más integral.

Las falencias de la "Empresa en un Día"

En conclusión, «Empresa en un Día» ha simplificado la formalización en Chile, pero tiene limitaciones.

La falta de asesoría personalizada, las complicaciones con permisos adicionales y las restricciones en la creación de empresas más complejas son aspectos que los emprendedores deben tener en cuenta. Para evitar problemas futuros, es recomendable buscar asesoría externa y entender bien las normativas y trámites necesarios para operar de manera efectiva. ¡Estamos aquí para acompañarte!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×