228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las cuatro formas jurídicas más populares para formalizar tu sociedad en Chile

Elegir el tipo de empresa con el que operarás no es un trámite cualquiera. Es una decisión estratégica que define cómo crecerá tu sociedad, cuánto protegerá y qué tan lejos puedes llegar.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cuál sociedad quieres crear?

Existen cuatro estructuras jurídicas que destacan por su popularidad, flexibilidad y capacidad de adaptarse a distintos modelos de negocio. Aunque en el mercado hay más opciones, te recomendamos revisar estas para tu emprendimiento.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
Es ideal para quienes emprenden en solitario. Esta figura protege el patrimonio personal del emprendedor, permitiéndole separar sus bienes privados de los de la empresa. Además, ofrece una administración simple y sin necesidad de socios, lo que la convierte en la favorita de quienes prefieren tener el control total del negocio.

Sociedad por Acciones (SpA)
Brilla por su versatilidad. Puede tener uno o más socios, y sus acciones se pueden transferir con facilidad. Esto la vuelve perfecta para emprendimientos con proyecciones de crecimiento, expansión o búsqueda de inversionistas. Es el formato más utilizado por startups chilenas y negocios en rápida evolución.

Sociedad Anónima (S.A.)
Está pensada para proyectos de gran envergadura. Requiere directorio, junta de accionistas y una gestión más estricta. Sin embargo, su estructura formal permite levantar capital a gran escala e incluso abrirse a la bolsa. Es la opción para quienes sueñan en grande.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)
Combina protección patrimonial con una gestión equilibrada entre socios. Se necesita un mínimo de dos y un máximo de cincuenta. Su rigidez para la entrada o salida de socios entrega estabilidad y confianza a quienes buscan permanencia.

Las cuatro formas jurídicas más populares para formalizar tu sociedad en Chile

¡Permítenos asesorarte!

Antes de decidir, considera tu tamaño, tus planes de crecimiento, la necesidad de capital externo y cuánta formalidad puedes asumir. En Emprende.cl, te acompañamos en ese primer paso clave para fundar tu negocio.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

La microempresa familiar es un motor económico para el hogar si se gestiona con orden, disciplina y visión. Es una forma cercana y creciente para emprender.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Si estás en Chile y tienes el anhelo de crear una empresa, ¿qué esperas? ¡Hoy es más fácil que nunca! Con nuestra asesoría te guiamos para hacer real tu idea.

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

Sabemos lo que necesita tu emprendimiento. Con ocho sucursales a lo largo de Chile, podemos asegurar una oficina virtual que se adapta a tus trámites y negocio.

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Este proceso permite operar dentro del marco legal y acceder a financiamiento, permisos municipales y múltiples oportunidades para tus empresas. ¡Hazlo ahora!

×