228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La verdadera duración del contrato de plazo fijo según la normativa vigente

Los contratos de trabajo pueden celebrarse por un tiempo determinado. A este tipo de vínculo laboral se le conoce como contrato de plazo fijo. Aunque su duración está regulada por la ley –en específico por el Código del Trabajo– tiene ciertos aspectos relevantes para considerar.

TE PODRÍA INTERESAR

«Este tipo de contrato no puede extenderse más allá de un año»

Aunque esa es la regla general, existen excepciones claras y precisas. Si la persona contratada posee un título profesional o técnico otorgado por una institución de educación superior del Estado —o reconocida oficialmente—, el contrato puede durar hasta dos años. También se permite esta extensión cuando se trata de personas que ejercen como gerentes.

La norma está contenida en el artículo 159, número 4, del Código del Trabajo. Esta disposición busca dar un marco de certeza tanto al empleador como al trabajador. Evita que existan contratos eternamente renovables, pero también reconoce que ciertos cargos, por su especialización, requieren mayor estabilidad por un tiempo más prolongado.

La verdadera duración del contrato de plazo fijo según la normativa vigente

¿Qué pasa si se termina el período acordado?

Superado el plazo legal —ya sea uno o dos años, según corresponda—, si el trabajador sigue prestando servicios, se entenderá que ha pasado a contrato indefinido. Esto ocurre automáticamente. No requiere de una firma nueva ni de condiciones distintas.

Por eso, es clave tener en cuenta los plazos desde el inicio:

1.El empleador debe revisar bien las características del cargo y el perfil del trabajador.

2.El trabajador, por su parte, debe conocer sus derechos.

La duración del contrato no es algo que quede al arbitrio de las partes; está fijada por ley. Y si se excede sin causa, el vínculo puede cambiar su naturaleza. Convirtiéndose en algo más estable de lo que inicialmente se había pactado.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual

Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual

Construir una empresa es más fácil si eliges bien tus herramientas. Y una de las más poderosas es la dirección tributaria virtual. ¿Conoces el servicio?

¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile

¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile

Es fundamental diferenciar los tipos de empresas. Cada una tiene características, beneficios y limitaciones que se adaptan a distintos perfiles emprendedores.

¿Qué se necesita para importar productos a Chile? (Documentos y trámites)

¿Qué se necesita para importar productos a Chile? (Documentos y trámites)

Importar es una gran oportunidad que requiere planificación y orden. Ya seas una empresa o persona natural, necesitas ciertos requisitos y documentación legal.

Cuida tu salud mental mientras construyes tu emprendimiento

Cuida tu salud mental mientras construyes tu emprendimiento

Con una salud mental equilibrada te adaptas a cambios y sostienes el crecimiento. Logra objetivos sin dejar la vida en el intento con buenas decisiones.

¿Sabías que tu empresa no puede existir sin una escritura pública?

¿Sabías que tu empresa no puede existir sin una escritura pública?

Un documento legal vital. La escritura pública refleja el inicio jurídico de una entidad que entra al mercado con obligaciones, derechos y personalidad propia.

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

El trade marketing es el conjunto de estrategias y acciones que buscan conseguir un posicionamiento estratégico de la marca con el fin de aumentar las ventas.

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

En Emprende.cl comprendemos tus necesidades. Por eso, te ofrecemos una oficina virtual integral. ¿Buscas un domicilio tributario? ¿Salas de reuniones? ¿Casilla?

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Para emprender debes considerar dos técnicas: el coaching y la mentoría. Ambas herramientas de negocio pueden entregar habilidades concretas para triunfar.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

×