La Unidad de Fomento, más conocida como UF, es un indicador financiero que pareciera lejano para muchos emprendedores. Sin embargo, su influencia está presente en arriendos, créditos, seguros e incluso en contratos de servicios. Comprender cómo funciona puede marcar la diferencia en la salud financiera de las empresas.
TE PODRÍA INTERESAR
- La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores
- ¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?
- Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley
- Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles
- ¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales
La UF no es dinero en efectivo, sino una unidad reajustable que se mueve diariamente con la inflación. Esto significa que su valor cambia todos los días y se ajusta para reflejar la realidad de la economía chilena.
Para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad
Firmar contratos con la Unidad de Fomento permite que los acuerdos mantengan su valor real en el tiempo, evitando que la inflación los desgaste. Esto es especialmente importante en negocios de largo plazo, como el arriendo de oficinas o la contratación de créditos.
Un emprendedor que se compromete en pesos podría ver cómo sus ingresos se diluyen con los años.
Uno que pacta en UF asegura mantener el poder adquisitivo de su inversión.
También resulta útil en el acceso a financiamiento. Los bancos y entidades financieras suelen ofrecer créditos en UF porque les permite garantizar que el valor del préstamo no pierda vigencia. Para el emprendedor, esto significa cuotas que pueden parecer más altas al comienzo, pero que a la larga resultan más estables frente a la inflación.
Incluso los seguros, ya sean de salud, vida o de protección empresarial, suelen expresarse en UF para resguardar la cobertura ante cambios económicos.
Es más que un número en el diario oficial.
Representa un mecanismo que ayuda a proteger patrimonios, contratos y acuerdos comerciales de las empresas. Para el emprendedor que busca crecer con seguridad, entender la utilidad de la UF es esencial para el bienestar de sus inversiones comerciales.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.