Tener conocimientos técnicos marca una diferencia. Muchos emprendedores comienzan su negocio con entusiasmo, pero sin saber calcular márgenes, proyectar flujos o estructurar una sociedad. En cambio, quienes cuentan con un título de contador o expertos comerciales tienen una ventaja evidente.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Una sociedad es una persona natural o jurídica?: Descúbrelo antes de emprender
- Escritura pública: Una base legal –y tradicional– para tu emprendimiento
- Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena
- Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)
- ¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile
Caracterizando estas virtudes
1. Un contador sabe desde el día uno cómo declarar impuestos.
Conoce las obligaciones legales. Sabe qué documentos respaldan cada movimiento. Puede tomar decisiones rápidas. No depende de terceros para iniciar actividades, ordenar la contabilidad o cumplir con el Servicio de Impuestos Internos. Esa independencia se traduce en ahorro. En confianza. En velocidad.
2. El ingeniero comercial también parte con herramientas valiosas.
Sabe analizar mercados. Detecta oportunidades. Comprende conceptos como retorno, inversión, crecimiento sostenido o proyecciones. Tiene formación para hacer planes de negocios realistas. Y sabe presentar una idea frente a bancos o inversionistas.
¿Eso significa que emprender siendo contador o ingeniero comercial es “mejor”?
Depende, hay factores emocionales y sociales que también influyen. Tener conocimientos técnicos ayuda, pero no garantiza el éxito. Lo que sí hace, es reducir el riesgo de errores costosos, y eso, en el mundo del emprendimiento, puede ser la diferencia entre seguir adelante o rendirse en los primeros meses.
¡Entienden desde el principio cómo se mueve el dinero!
Muchas veces, quienes vienen de esas áreas no emprenden por falta de ideas o de motivación y quienes no tienen esa formación, fracasan por no saber cómo administrar lo que construyen. Por eso, si un contador o ingeniero comercial decide lanzarse, tiene un punto a favor. Pero igual deberá aprender del mercado, de las personas, de sí mismo, en ese aprendizaje constante está el verdadero corazón del emprendimiento.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!