228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La guía sencilla de una sociedad en términos –muy– generales

¿Sabías que la sociedad representa una organización con vida propia? Estas tienen personalidad jurídica distinta a la de sus socios y buscan generar ganancias. Es un acuerdo entre personas (o un individuo particular) que deciden unir fuerzas para emprender un negocio. Lo interesante es que este contrato da origen a una nueva entidad jurídica, con identidad propia.

La sociedad tendrá su propio nombre, su propio RUT y su propio patrimonio, independiente del de sus socios; ¡esta separación es clave! Si la sociedad contrae deudas o enfrenta problemas legales, los bienes personales de los socios no se ven afectados, salvo en situaciones excepcionales. Para operar, necesita financiamiento, que proviene de los aportes de sus socios. Estos aportes pueden ser dinero, bienes o incluso trabajo.

TE PODRÍA INTERESAR

Quiénes pueden hacer una sociedad 

En Chile, prácticamente cualquiera está habilitado para emprender en actividades económicas. No importa si eres chileno o extranjero, siempre que tengas cédula vigente y RUT serás elegible para conformar una. La única restricción es la edad: se requiere ser mayor de edad. (Sin embargo, un menor también puede ser socio, siempre que cuente con la autorización de un juez y un tutor designado).

El número mínimo de socios es dos, salvo en el caso de la SpA, que permite que un solo emprendedor la constituya. En cuanto al capital inicial, la ley no exige un mínimo en la mayoría de los casos, pero debe existir. También es fundamental definir cuánto aportará cada socio para establecer una estructura financiera clara desde el inicio.

Tipos de sociedades más utilizadas en Chile

  • Sociedad Anónima (S.A.): Pensada para empresas grandes. Tiene accionistas y una estructura de administración más compleja.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.): Compuesta por un grupo reducido de socios, con reglas claras sobre administración y participación.
  • Sociedad por Acciones (SpA): Moderna y flexible. Puede formarse con un solo socio y permite la incorporación de nuevos accionistas sin grandes trámites.

¿Por qué estas sociedades son las favoritas? Porque todas protegen el patrimonio personal de sus socios. En otras palabras, si el negocio enfrenta problemas, el riesgo se mantiene dentro de la empresa. No se extiende al bolsillo de sus dueños.

La guía sencilla de una sociedad en términos –muy– generales

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

×