228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En el contexto de los emprendimientos, cada contratación importa. No se trata solo de sumar manos. Se trata de sumar mentes alineadas con la cultura, la energía y los desafíos propios de un negocio en crecimiento. Por eso, la evaluación psicolaboral se ha convertido en una herramienta estratégica.

Es especialmente útil al momento de seleccionar nuevos trabajadores que no solo cumplan con el perfil técnico. También se debe perseguir el encaje perfecto con el espíritu emprendedor.

TE PODRÍA INTERESAR

¿En qué consiste la evaluación psicolaboral?

Va más allá de una simple entrevista; no busca juzgar, busca comprender.

Analiza aspectos de la personalidad, la adaptación al cambio, la tolerancia al estrés, la capacidad para trabajar en equipo y el tipo de liderazgo que una persona puede ejercer. Evalúa habilidades blandas, pero con impacto real en lo laboral. Y eso, en un emprendimiento, hace toda la diferencia.

Los emprendedores no tienen tiempo que perder. Tampoco presupuesto para ensayos fallidos.

Necesitan personas comprometidas, versátiles, dispuestas a enfrentar la incertidumbre del día a día. La evaluación psicolaboral ayuda a detectar estos perfiles. Permite prever cómo reaccionará un nuevo integrante ante la presión, la autonomía o los múltiples roles que deberá asumir. No se trata de descartar por emociones, se trata de anticipar y construir equipos cohesionados.

Además, esta herramienta genera confianza en el proceso de selección. Otorga una mirada profesional, externa y objetiva. Reduce el margen de error. Y, sobre todo, facilita decisiones justas. Muchas veces, quienes postulan tienen currículums similares. La diferencia está en lo humano, en cómo enfrentan desafíos, su forma de relacionarse y qué actitud muestran frente al cambio. Eso es lo que revela una buena evaluación psicolaboral.

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

Un aporte para los contratados

Para los trabajadores, también representa una oportunidad. Les permite conocerse mejor, detectar fortalezas, identificar áreas de mejora y empezar una etapa laboral con mayor claridad sobre sí mismos. Es un proceso que, bien conducido, no intimida; aporta, aclara y, muchas veces, motiva.

En un entorno como el de los emprendimientos, donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral no es un trámite, es una inversión. Una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio. Que alinea expectativas y fortalece la confianza mutua. Mejora las posibilidades de que ese negocio crezca de la mano de las personas correctas. Porque cuando el talento y la cultura se encuentran, todo es posible.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×