Sabemos que hablar de carga tributaria no suena muy entretenido. A muchos emprendedores les recuerda trámites, formularios y pagos al fisco. Sin embargo, es un concepto clave para entender cómo funcionan los negocios en Chile y cómo impacta directamente en la vida de los emprendedores.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?
- Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley
- Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles
- Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!
- Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!
Con peras y manzanas
Corresponde a la suma de todos los impuestos que una empresa o persona debe pagar al Estado. No se trata solo del IVA que se cobra en cada venta. Incluye también los impuestos a la renta, las contribuciones, las cotizaciones previsionales y cualquier otro tributo que forme parte de las obligaciones fiscales. En pocas palabras, la carga tributaria es el peso que significa cumplir con el sistema tributario.
Aterrizando la carga tributaria a un negocio
Ahora bien, ¿por qué debería importarle a un emprendedor? Porque la carga tributaria afecta las utilidades reales.
No basta con calcular cuánto se vende o cuánto entra en la caja. Lo que finalmente queda disponible siempre pasa por el filtro de los impuestos. Y si no se planifica con cuidado, esa carga puede convertirse en un obstáculo para crecer o reinvertir en el negocio.
La buena noticia es que la carga tributaria no siempre tiene que ser vista como un enemigo.
Con una correcta planificación, con la asesoría de un contador y conociendo los beneficios y exenciones que la ley permite, es posible optimizarla. El emprendedor que entiende sus impuestos toma mejores decisiones, pudiendo –incluso– ajustar precios, evaluar inversiones y prepararse para los ciclos del mercado con mayor seguridad.
En resumen, la carga tributaria es el conjunto de impuestos que todos deben enfrentar. Pero más que un castigo, puede ser un desafío estratégico. Entenderla y saber cómo manejarla es parte de la ruta de todo emprendedor que quiere crecer en Chile.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.