228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Konosuke Matsushita: La brillante mente tras Panasonic

20160222_today_04Corría el año 1929 y estallaba la mayor crisis económica en la historia de los Estados Unidos. Para las empresas, se transformaba en una práctica habitual los despidos masivos, pero para otros pocos empresarios, una oportunidad de generar profundos cambios. Uno de ellos era Konosuke Matsushita.

Nacido en Japón en 1894, conoció la frustración a temprana edad cuando su padre fracasó en el negocio del arroz y fue obligado a partir a Osaka para encontrar un trabajo estable.  Con 16 años, Matsushita comenzó a trabajar en Osaka Electric Light Company donde rápidamente escaló posiciones y consiguió el reconocimiento de sus pares.

Ya con 23 años, Matsushita comenzó a generar nuevas ideas de productos. En sus ratos libres, se dedicaba a trabajar en nuevos prototipos eléctricos en el sótano de su casa;  lamentablemente para su carrera laboral de aquel entonces, sus innovadores productos no eran considerados por la plana mayor de la empresa. De tal manera que decidió emprender.

Así nació Matsushita Electric Devices Manufacturing Work, donde junto a tres trabajadores se dedicaron por un tiempo a crear y vender productos eléctricos sin mayor éxito. Su primer gran acierto comercial llegaría al poco tiempo después tras crear una luz especial para bicicletas.

Ya con cientos de trabajadores en sus filas, el japonés sorteó de una manera diferente la gran depresión del 29. Lejos de despedir a sus trabajadores, les mantuvo sus honorarios y realizó un giro estratégico que tuvo como principal eje el reforzamiento del área de ventas.

Tras salir airoso de dicho momento crítico, la empresa de Matsushita no detendría su crecimiento en varias décadas. Entre sus principales hitos, destacaron la producción de planchas eléctricas, radios y baterías;  su participación en la segunda guerra mundial donde brilló en el ensamblaje de aviones; sin embargo, su gran salto lo daría en la década del 50 cuando se desató el boom de los aparatos eléctricos y comenzó la producción a gran escala de lavadoras eléctricas y  televisores.

De esta manera, Konosuke Matsushita consolidaría no sólo a Panasonic, sino también a National, JVC y Technics. A 1989, año de su fallecimiento, el oriental tenía una fortuna personal de US$3.000 millones y una compañía valorada en US$42.000 millones.

Fuente: Emprende.cl

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×