228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Incubadoras de empresas en Chile: Impulsando el futuro

En el dinámico mundo del emprendimiento chileno, contar con el apoyo adecuado es clave para el éxito. Las incubadoras de empresas juegan un papel fundamental en este proceso, ofreciendo recursos, mentoría y acceso a redes de financiamiento esenciales para el desarrollo de startups. En este artículo, exploramos algunas de las incubadoras más destacadas de Chile, su enfoque y cómo pueden ser el trampolín para tu proyecto empresarial.

Austral Incuba: Innovación desde el Sur

Ubicada en Valdivia y parte de la Universidad Austral de Chile, Austral Incuba se especializa en biotecnología y tecnología ambiental. Con un fuerte enfoque en la innovación sostenible, esta incubadora es el lugar ideal para proyectos que buscan hacer una diferencia real en el mundo.

Ubicación: Valdivia
Sitio web: AustralIncuba.cl

Centro de Desarrollo de Empresas – CDEUBB

Este brazo de la Universidad del Bío-Bío, en Concepción, se dedica a fomentar el crecimiento de empresas en etapas tempranas, ofreciendo asesoramiento integral y conexiones vitales en el mundo empresarial.

Ubicación: Concepción
Sitio web: CDEUBB.cl

Corporación Santiago Innova

Con el apoyo de la Municipalidad de Santiago, Santiago Innova se centra en la transformación de ideas innovadoras en negocios exitosos, promoviendo el desarrollo económico y social en la región metropolitana.

Ubicación: Santiago
Sitio web: innova.cl

IDEA-INCUBA: Emprendimiento Universitario en Concepción

Como parte de la Universidad de Concepción, IDEA-INCUBA apoya a emprendedores en diversas áreas, desde la tecnología hasta los servicios, brindando un espacio colaborativo para la creación y el crecimiento.

Sitio web: ideaincuba.cl

Inetec: Innovación Tecnológica

En el corazón de Concepción, Inetec, la incubadora de la Universidad Tecnológica de Chile, se enfoca en proyectos tecnológicos con alto potencial de impacto y escalabilidad.

Ubicación: Concepción
Sitio web: Inetec.cl

**INCUBATEC: Emprendimiento en La Frontera**

Desde Temuco, INCUBATEC de la Universidad La Frontera ofrece un ecosistema de apoyo integral para startups, destacándose en tecnología y educación.

Ubicación: Temuco
Sitio web: Incubatec.cl

Incuba UC: Innovación con Sello Católico

La Pontificia Universidad Católica de Chile no se queda atrás en el apoyo a emprendedores, con su incubadora Incuba UC promoviendo proyectos de alto impacto social y económico.

Ubicación: Santiago
Sitio web: IncubaUc.cl

Chile ofrece un vasto ecosistema de apoyo al emprendimiento a través de sus incubadoras, cada una con un enfoque y especialización que puede ser el complemento perfecto para tu proyecto. Desde la biotecnología hasta la innovación tecnológica, estas instituciones son pilares en la construcción de empresas exitosas y sostenibles.

Para más información y recursos sobre emprendimiento, visita Emprende.cl y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu idea de negocio a la realidad.

¿Tienes una idea que necesita impulso? Contáctanos en Emprende.cl y explora cómo nuestras asesorías y recursos pueden abrirte las puertas al éxito empresarial.

¡Tu futuro como emprendedor comienza hoy!

 

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×