228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

El emprendimiento chileno avanza rápido. Cada día nacen ideas nuevas y cada una necesita protección, por eso existe el INAPI. Es el Instituto Nacional de Propiedad Industrial. Y es clave para cualquier persona que quiera construir un negocio sólido.

Su trabajo es silencioso, pero su impacto es enorme. Porque sin protección no hay identidad, exclusividad ni crecimiento. Y muchos emprendedores lo descubren cuando ya enfrentan copias, confusiones o disputas legales.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué labor cumple el INAPI?

La entidad administra marcas, patentes y diseños. Evalúa inventos, revisa nombres comerciales, analiza si un signo puede diferenciarse de otro y confirma si una idea realmente es nueva.

Su rol es técnico, pero también estratégico.

  • Otorga certeza.
  • Permite que las empresas crezcan con respaldo legal.
  • Evita peleas innecesarias.
  • Reduce riesgos.

Además, abre la puerta al financiamiento y la expansión. Un inversionista siempre mira la protección de marca, un cliente valora la autenticidad y el mercado premia la innovación.

Registrar una marca no es complejo, pero requiere atención

Hay plazos, etapas y oposiciones posibles. Por eso muchos emprendedores piden apoyo profesional, un pequeño error puede retrasar meses el proceso. O incluso provocar un rechazo. Lo importante es entender que registrar una marca no es un trámite más, es una inversión. Es un escudo que resguarda el trabajo creativo y es el paso mínimo para competir con seguridad.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

El sistema chileno exige formalidad y el primer paso para proteger una marca es siempre el mismo. Acudir al INAPI, revisar la disponibilidad, presentar la solicitud, completar el proceso y esperar la resolución. Es simple, directo y obligatorio para quienes quieren crecer sin sobresaltos. El mercado es competitivo y la mejor defensa es una marca bien protegida desde el inicio.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

×