228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Impulso Inicial para el rubro de costura y confección

El programa Impulso Inicial de la Fundación Luksic ofrece una oportunidad invaluable para los emprendedores del sector de los hilos y telas en Chile. Este concurso, que abrirá su convocatoria el 17 de mayo, está diseñado para proporcionar apoyo tangible y personalizado a aquellos que buscan impulsar sus negocios con herramientas y maquinaria específica.

A continuación, en Emprende.cl te detallamos el programa y cómo los emprendedores pueden beneficiarse de él.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es la convocatoria titulada Impulso Inicial?

Es una iniciativa de la Fundación Luksic que busca apoyar a emprendedores a través de la entrega de herramientas y maquinaria esencial para sus negocios.

Es importante recalcar que este programa no ofrece dinero en efectivo, préstamos ni créditos. Más bien, se enfoca en proporcionar los recursos materiales y educativos necesarios para mejorar y expandir los negocios seleccionados?.

Beneficios del programa

  1. Apoyo personalizado: Cada emprendedor recibe apoyo basado en sus necesidades específicas. Esto asegura que los recursos proporcionados realmente beneficien el crecimiento de su negocio.
  2. Materiales y maquinaria: Los recursos entregados incluyen herramientas y pequeñas maquinarias esenciales para la operación diaria del negocio.
  3. Capacitaciones: Por supuesto, el programa incluye capacitaciones para asegurar que los emprendedores sepan cómo utilizar las herramientas.

Impulso Inicial para el rubro de costura y confección

Requisitos para postular a Impulso Inicial

¿Te interesa formar parte de la convocatoria? Para participar en Impulso Inicial, los emprendedores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Fecha de postulación: La postulación debe realizarse desde el 17 de mayo hasta el 1 de julio.
  • Residencia: Los postulantes deben ser chilenos o extranjeros con residencia en el país.
  • Registro Social de Hogares: Es necesario contar con una cartola vigente.
  • Antigüedad del negocio: Debe tener al menos seis meses de funcionamiento y ventas demostrables.
  • Funcionamiento Regular: El emprendimiento debe estar operando periódicamente. No es obligatorio contar con inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

El proceso de postulación es sencillo y se realiza en línea a través del sitio oficial de Impulso Inicial.

Los emprendedores deben completar un formulario con información detallada sobre su negocio. Además, sus necesidades específicas y cómo planean utilizar los recursos proporcionados por el programa.

A partir de la fecha de apertura, los emprendedores deberán ingresar toda la información en el sitio web de la Fundación Luksic.

Impulso Inicial representa una excelente oportunidad para los emprendedores de la costura y confección en Chile. Especialmente, para aquellos que buscan crecer y mejorar sus negocios.

Con el apoyo de la Fundación Luksic, estos emprendedores pueden obtener las herramientas y capacitación necesarias para llevar sus proyectos al siguiente nivel. No pierdas la oportunidad de participar en esta convocatoria que abre el 17 de mayo.

¡Da el primer paso hacia el éxito de tu negocio! Conoce más información aquí.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×