228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Impuesto a la Renta para Pymes: Lo que necesitas saber

 

6 Puntos importatantes del Impuesto a la Renta

 

💡¿Sabías que el impuesto a la renta es una de esas cosas que simplemente no puedes pasar por alto si tienes una Pyme? Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a entender cómo calcularlo y qué deducciones puedes hacer para aliviar un poco la carga. ¡Vamos allá!

✔ ¿Qué es el Impuesto a la Renta?

El impuesto a la renta es un tributo que se paga al Estado basado en los ingresos que genera tu empresa. En Chile, este impuesto es administrado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

✔ ¿Cómo Calcularlo?

Calcular el impuesto a la renta puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. El SII ofrece herramientas y guías que te pueden ayudar a entender cómo se calcula este impuesto en función de tus ingresos y gastos.

✔ Deducciones:

Una de las formas de reducir la cantidad que debes pagar en impuestos es a través de deducciones. Algunas de las deducciones más comunes para Pymes incluyen gastos operativos, inversiones en maquinaria y equipo, y gastos en formación y capacitación para tus empleados.

✔ Fechas Importantes:

Es crucial que marques en tu calendario las fechas de declaración y pago para evitar multas y recargos. Generalmente, la declaración de impuestos se realiza en abril, pero es mejor que consultes el calendario fiscal del SII para estar seguro.

✔ Documentación:

Guarda todos los documentos relacionados con ingresos y gastos. Facturas, boletas, contratos y recibos pueden ser necesarios para justificar tus deducciones.

✔ Asesoría:

Si todo esto te parece un poco abrumador, considera contratar a un contador o asesor fiscal. Un profesional puede ayudarte a optimizar tu declaración y a asegurarte de que estás cumpliendo con todas las obligaciones fiscales.

✔ Conclusión:

El impuesto a la renta es una obligación que no puedes ignorar si tienes una Pyme en Chile. Pero con la información y las herramientas adecuadas, no tiene por qué ser una carga pesada. Si tienes más dudas, el SII ofrece una amplia gama de recursos y asesorías para ayudarte en el proceso.

Fuente: Servicio de Impuestos Internos (SII)

Esperamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a navegar con más confianza en el mundo de los impuestos. ¡Hasta la próxima, emprendedores! 🚀

¿Tienes una Pyme y necesitas saber sobre el impuesto a la renta? Descubre cómo calcularlo y las deducciones disponibles en Emprende.cl. ¡Infórmate ya!

 

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×