228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Lleva tu negocio al e-commerce

E-commerceEl comercio por Internet o también llamado e-commerce es una tendencia del mercado que se ha instalado a medida que las tecnologías avanzan y las personas se acostumbran a hacer transacciones por Internet.

Este sistema se ha popularizado a través de fechas como el Cybermonday o plataformas como Groupon, a las cuales los clientes responden de forma positiva, ya que pueden acceder a ofertas que superan a las del comercio normal.

Negocio Online vs físico

Está forma alternativa de vender tiene muchos beneficios en contraste al comercio tradicional:

• El mundo es tu límite, con el Internet dejarás de tener barreras geográficas para vender, aumentando tu público.

• Menores costos al no necesitar un espacio físico para vender tus productos, lo que se gasta en mantener un sitio web es mucho menor.

• Comunicación directa con el cliente al no tener a alguien de intermediario, como un vendedor en tu local. Puedes recibir retroalimentación y comentarios más fácilmente.

• Todos los días a toda hora puedes tener tu tienda online abierta.

• No más clientes anónimos, ya que para poder concretar la venta deben brindarte datos de contacto, los cuales te servirán para crear una base de datos y hacer actividades como remarketing, emailing y fidelización.

Sácale el jugo el E-commerce

Lo primero que debes hacer para poder vender a través de Internet es tener tu sitio web activo, pero esto no es suficiente, si quieres llevar tu emprendimiento al comercio online, quizás debas redefinir todo tu modelo de negocio. La distribución, cobranza, marketing y servicio al cliente son totalmente distintos.

Para vender de la mejor manera es fundamental que revises el diseño de tu sitio web, que la navegación sea fácil y muestre tus productos de la manera más eficientemente posible, atractiva y detallada, además de tener espacios para ofertas o promociones.

¡La logística es otro pilar importante! Puedes funcionar con un sistema de pago informal en un comienzo, como por ejemplo, a través de transferencias bancarias y luego tú te encargas de despachar los productos. Sin embargo a medida que vaya siendo exitoso tu negocio, puede que el modo más informal no dé abasto y tengas que implementar en tu página web un carro de compra con algún sistema de pago automático como WebPay o PayPal.

¿Y cómo vas a entregar tus productos? Debes buscar el apoyo de una empresa de mensajería para despachar tus ventas, con el mayor alcance posible y si ofrece un sistema de rastreo en línea, mucho mejor. En este paso es donde se presentan los mayores inconvenientes entre los clientes y la empresa, por lo que no tengas miedo en probar muchos proveedores hasta que estés conforme.

Recuerda constantemente promocionar para que tu tienda tenga un buen flujo de clientes, mantenerse vigente es importante y publicitar de forma online productos en concreto es mucho más fácil que hacerlo con servicios. No tengas miedo de invertir en publicidad en redes sociales o en resultados de búsqueda pagados, veras que el retorno de la inversión es rápido y fácil de calcular.

Esperamos que estos consejos puedan ayudarte a hacer crecer tu emprendimiento. Si estás interesado en adaptar tu negocio al e-commmerce, recuerda que podemos echarte una mano con tu página web en cuanto a diseño o  de sistemas de pago ¡Mucho éxito!

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×