228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Good Break: Un emprendimiento saludable

newsletterGabriela Pérez (33) y Pamela López (35), ambas dedicadas a la docencia en nutrición, coincidieron que era momento de emprender. Después de plantearse por un tiempo las alternativas llegaron a consenso: formar una banquetera saludable.

Lo que en un comienzo fue sólo un inédito emprendimiento, tomo otros ribetes cuando se percataron que existían otros nichos de mercado donde apuntar. De esta manera, además de atender congresos, seminarios y diversos coffee breaks, empezaron a realizar cumpleaños infantiles y baby showers saludables.

Si ustedes no son chefs, ¿Cómo definen el toque gastronómico o gourmet que tiene su banquetera?

De hartas formas, el nutricionista como tal tiene conocimientos de gastronomía…están incorporados dentro de las mallas curriculares, entonces finalmente uno tiene conocimientos de cocina y lo que es muy importante, de las porciones de cada uno de los alimentos. Pero cuando requerimos un servicio demasiado gourmet, nos asesoramos con un chef, quien nos entrega  asesoramiento sobre las combinaciones que elaboramos.

¿Cuáles son sus planes en el mediano y largo plazo?

Posicionarnos como una banquetera de productos saludables, que trabaja con productos de muy buena calidad, lo que nos diferencia del resto…  ¡Eso no quiere decir que las comidas no tengan azúcar! Tratamos que siempre lo tengan, pero en su justa porción. Queremos ser reconocidas como primera y mejor banquetera de productos saludables. Mientras que en el largo plazo, nuestro gran sueño es tener una cafetería.

¿Qué consejos le daría a aquellas personas que van a emprender?

Lo primero es atreverse, porque no todo el mundo lo hace, sobre todo cuando hay detrás una familia o hijos de por medio. También hay que ser capaz de sobrellevar muchas veces una etapa compleja dónde los resultados no se ven aún. Lo tercero es asesorarse, sobre todo en la parte contable. Asimismo, es fundamental encontrarse un partner, donde haya mucha confianza, empatía y con una meta clara en común.

¿Qué consecuencias ha traído la desaceleración económica sobre su emprendimiento? ¿Se resintió su negocio o fue más bien una oportunidad?

Si hemos sabido que se han reducido los costos para los grandes eventos,  lo que finalmente repercutió positivamente en nosotros, ya que se han generado una mayor cantidad de coffee breaks, por lo que podríamos decir que es una gran oportunidad.

¿Quieres saber más de GOOD BREAK?, pincha acá.

Fuente: Emprende.cl

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×