228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

En el Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric presentó el sitio web Mi Portal de Emprendimiento. Esta nueva plataforma busca simplificar el acceso a programas estatales. Está pensada para personas que quieren emprender o fortalecer su negocio. Reúne en un solo lugar la oferta de cinco servicios públicos:

FOSIS + SENCE + INDAPPRODEMU + SERNAMEG = Mi Portal de Emprendimiento

TE PODRÍA INTERESAR

Anuncio de la incorporación de Mi Portal de Emprendimiento

El lanzamiento se realizó en Isla de Maipo. Allí, el Presidente visitó a Verónica Jaque, dueña de Chocolates Milaniko. Ella fue apoyada por el FOSIS. En la actividad, Boric estuvo acompañado por ministras y autoridades. En su discurso:

    • Destacó que más de medio millón de personas buscaron apoyo estatal el año pasado.
    • Llamó a formalizar los emprendimientos.
    • Valoró el esfuerzo de quienes emprenden.
    • Recalcó que el Estado ofrece capacitaciones, microcréditos y apoyo concreto.
    • Indicó que la inversión será de 25 mil millones de pesos.

Las ministras Javiera Toro y Antonia Orellana destacaron que el portal ayuda especialmente a las mujeres. Muchas de ellas son jefas de hogar y están dando sus primeros pasos en el emprendimiento.

El portal agrupa 11 programas de apoyo:
Algunos son «Emprendamos Semilla», «Mujer Emprende» y el «Crédito INDAP de Corto Plazo».
El 25 de abril comienza el primer proceso de postulaciones. Este incluirá los programas del FOSIS. Para este año, se contemplan 45 mil cupos.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

¿Cómo incorporarse?

Se podrá acceder al portal con RUT y Clave Única. Allí se podrá ver toda la oferta pública disponible, también, se informará si la persona puede acceder a otros beneficios del Estado. Esto agiliza los trámites y evita ir de oficina en oficina.

Este sitio representa un paso importante, facilita el camino para emprender y genera más oportunidades para todos.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×