228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Formas de difundir tu emprendimiento

Para que tu marca llegue a más gente, difundir tu emprendimiento es un proceso crucial. Las opciones son muchas, y depende únicamente de ti lo que logres concretar para ampliar el rango de interesados en tu proyecto.

La clave principal para lograr tu objetivo radica en identificar las tácticas que mejor se adapten a tu negocio. Pero no solo eso, pues debes estar dispuesto a invertir tiempo, esfuerzo y recursos para llevarlas a cabo con éxito.

¿Cómo puedes difundir tu emprendimiento?

En primer lugar debes tener claros tus objetivos y presupuestos, pues no todo se dará de forma orgánica y gratuita. A continuación, detallamos una lista de oportunidades e ideas para difundir tu emprendimiento.

difundir tu emprendimiento

Crear una presencia en línea sólida

Esto implica tener un sitio web profesional que describa tu emprendimiento. También es importante mantener activos los perfiles en redes sociales relevantes para tu audiencia objetivo. Utiliza contenido relevante y atractivo para atraer a tus seguidores y clientes potenciales.

Usa las redes sociales de manera estratégica para interactuar con tu audiencia. Publica contenido regularmente, participa en conversaciones relevantes y utiliza publicidad dirigida para llegar a tu público objetivo.

Una buena opción de difusión orgánica es aferrarte a la redacción SEO (Search Engine Optimization). Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para los motores de búsqueda. Esto te ayudará a aparecer en los resultados de búsqueda cuando las personas busquen productos o servicios relacionados con tu emprendimiento.

Invierte en publicidad pagada

¡No tengas miedo!, considera invertir en publicidad en línea. Por ejemplo, anuncios de Google, publicidad en redes sociales o anuncios en sitios web relevantes para tu audiencia. Asegúrate de segmentar correctamente tus anuncios para llegar a las personas adecuadas.

Marketing de contenido e influencia

Genera contenido útil y relevante relacionado con tu emprendimiento. Puedes crear blogs, videos, infografías, podcasts, etc. Esto no solo ayuda a difundir tu marca, sino que también establece tu autoridad en tu campo.

Colabora con personas influyentes en tu industria o en tu nicho de mercado. Esto puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia a través de recomendaciones y menciones de personas con credibilidad.

Programa de referidos

Ofrece incentivos a tus clientes actuales para que refieran a nuevos clientes. El boca a boca sigue siendo una de las formas más efectivas de marketing.

difundir tu emprendimiento

Descubre las relaciones públicas

Contacta a medios de comunicación locales o especializados en tu área para obtener cobertura de prensa sobre tu emprendimiento. Esto puede incluir comunicados de prensa, entrevistas o artículos de invitados.

Busca oportunidades de colaborar con otras empresas o emprendedores que tengan una audiencia similar pero no sean competencia directa. Esto puede ayudarte a ampliar tu alcance de manera rápida y efectiva.

Preséntate en eventos y ferias comerciales

Participa en eventos relevantes para tu industria o comunidad local. Esto te brinda la oportunidad de conocer a clientes potenciales en persona y generar relaciones comerciales directas.

Recuerda que la consistencia y la creatividad son clave en cualquier estrategia de difusión de emprendimiento. Experimenta con diferentes enfoques y mantén un seguimiento de lo que funciona mejor para tu negocio.

En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de emprender; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos necesarios. Si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

¿Sabes cómo obtener el RUT en el SII? Sin este número, no es posible operar de manera legal ni acceder a los beneficios que ofrece el ecosistema emprendedor.

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

Ltda no es más que la abreviación de la palabra limitada. Los socios cuentan con un régimen de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

Si buscas una estructura simple y con protección patrimonial, la EIRL es para ti. Pero antes considera el plan de crecimiento a largo plazo y su financiamiento.

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

Debes tener una dirección virtual válida para trámites SII. Formalízate cumpliendo con la normativa tributaria. Proyecta profesionalismo sin una oficina física.

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

No basta con desaparecer. Descubre cómo cerrar una sociedad limitada paso a paso. Guía ordenada, cumpliendo con la ley y de forma ordenada y segura.

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

El proceso para modificar la razón social implica redactar una nueva escritura, firmarla, registrarla en notaría y luego informar al SII mediante un formulario.

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

¿Tienes una buena idea de negocio pero no sabes cómo conectar con tu público objetivo? Debes implementar una campaña sólida, gestionando los factores de éxito.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

×