228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondos Crece de Sercotec: ¡Postula a estas convocatorias!

¡Hay nuevos cofinanciamientos disponibles! «Crece» Es un fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer la gestión de micro y pequeñas empresas y cooperativas de oportunidad.

LEE TAMBIÉN

Esto se lleva a cabo mediante el financiamiento de un plan de trabajo orientado a mejorar su competitividad, potenciar su crecimiento, su consolidación y/o acceder a nuevas oportunidades de negocio.

El fondo concursable tiene diversas convocatorias por región. Puedes revisar en detalle a cuál postular dependiendo de la zona geográfica donde se ubique tu negocio. El listado está disponible aquí. ¡Atención! El plazo máximo para postular es hasta el 3 de mayo.

Fondo Crece de Sercotec

¿Qué entrega Crece de Sercotec?

Se otorga un subsidio no reembolsable de $5.000.000 para financiar diversas actividades y compras para fortalecer empresas y cooperativas. De este monto, hasta $1.000.000 pueden utilizarse para acciones de gestión empresarial, que incluyen capacitación, asistencia técnica y marketing.

Además, el subsidio apoya la adquisición de activos fijos intangibles, mejoras en infraestructura y capital de trabajo. Esto abarca nuevas contrataciones, arriendos y compra de materias primas.

Las entidades beneficiadas con este subsidio, proporcionado por Sercotec, deben contribuir con un aporte propio. Este aporte es un porcentaje del total del subsidio, que se especifica en las bases de postulación. También deben cubrir cualquier impuesto que genere la ejecución de su proyecto.

https://www.emprende.cl/ley-de-compras-publicas-la-modernizacion-de-la-legislacion/

¿Quiénes pueden postular?

En el caso de personas naturales o jurídicas deben estar registradas con inicio de actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Es esencial que su actividad económica se alinee con los objetivos de esta convocatoria. Además, deben reportar ventas anuales netas —es decir, sin incluir impuestos— de entre 200 y 25.000 Unidades de Fomento (UF).

De forma excepcional, empresas con menos de un año de funcionamiento pueden postular si demuestran ventas de al menos 20 UF y tienen un mínimo de tres meses de actividades registradas desde la fecha de inicio de la convocatoria.

En la convocatoria pueden participar cooperativas que estén iniciadas en primera categoría, siempre que el promedio de ventas por asociado no exceda las 25.000 UF. Este promedio se calcula dividiendo el total de ventas de la cooperativa por el número de asociados. Las cooperativas de servicios financieros están excluidas de esta convocatoria.

No te pierdas esta increíble oportunidad. ¡Revisa toda la información en el sitio web de Crece de Sercotec!

 

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

×