228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondos concursables Sercotec abiertos

16_3- blog-sercotecA partir de este 6 de marzo, Sercotec comenzó con las postulaciones para sus fondos concursables de fomento a pequeñas empresas, el plazo termina luego de aproximadamente un mes abierto el proceso inicial y cada región cuenta con su propia calendarización.

Estos fondos están destinados a la puesta en marcha de nuevos negocios que tengan un impacto económico real y que puedan crecer para sostenerse en el tiempo.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular.

¿En qué consiste el financiamiento?

Sercotec ofrece un total de 3 fondos a los cuales los emprendedores pueden postular, estos consisten en financiamiento de hasta $6.000.000 e incluyen también un programa de asesoría, mentoría y capacitación durante 7 meses, con el fin de que los beneficiarios tengan las herramientas para gestionar de mejor manera sus proyectos.

• Capital Abeja Emprende, dirigido solo a emprendedoras mujeres que cuenten con una micro empresa y necesiten un puntapié inicial.

• Capital Semilla Emprende, al cual pueden postular todos los emprendedores que cumplan con los requisitos y necesiten capital para dar el salto inicial.

• Crece Fondo de Desarrollo de Negocios, para emprendimientos que ya no estén en etapas incipientes y necesiten ayuda para implementar un plan de trabajo de gestión empresarial.

¿Cuáles son los requisitos?

• Comprobar ventas entre las 200 a 25.000 UF al año, en el caso de tener un monto inferior a esto, pueden postular solo micro empresas con menos de un año de antigüedad

• Tener iniciación de actividades en primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos.

• Cada empresa debe aportar con un mínimo de 30% del financiamiento entregado por Sercotec

Además, una de las claves para obtener el financiamiento es plasmar de forma correcta en la postulación un plan claro de lo que se quiere hacer con el dinero. Cuestiones como qué herramientas de marketing se necesitan, cómo escalar la producción, a quién va dirigido el negocio, cuáles son los costos y cuánto es el margen de ganancia esperado, son fundamentales tenerlas definidas antes de solicitar el fondo.

¿Dónde postular?

Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos postulaciones, estas deben ser realizadas directamente en Sercotec. Para revisar los fondos disponibles en tu comuna, debes entrar aquí, seleccionar tu región y postular desde el sitio web.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

×