228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Incubadoras de negocios chilenas que tienes que conocer

incubadoraPara comenzar un emprendimiento, se necesita toda la ayuda que se pueda conseguir. No solo basta con tener el financiamiento para poner en marcha tu idea, si no que también puedes beneficiarte de mentorías y asesorías de personas con experiencia en desarrollo de negocios.

Si estás en busca de ayuda para hacer crecer tu emprendimiento, puede que lo que necesites es formar parte de un programa de incubación.

Incubadoras de negocios

Las incubadoras de negocios son organizaciones diseñadas para acelerar el crecimiento e impulsar el éxito de emprendimientos, a través de recursos económicos y logísticos como facilitación de espacios físicos, inversiones, coaching o acceso a redes de contactos. Estas poseen periodos de postulación abierta en los que emprendedores presentan sus proyectos y son seleccionados para ser acogidos.

Se financian a través de fondos y subsidios entregados por CORFO, que luego gestionan para ayudar los emprendimientos elegidos por ellos.

Región de Antofagasta

• Incuba2
Institución: Corporación para el Desarrollo de la Innovación y el Emprendimiento de la II Región
Especialización: Productos y servicios para la industria de la minería, turismo sustentable y TIC’s.
Teléfono: (55) 224 2896
Sitio web: www.incuba2.cl

Región de Valparaíso

• 3IE – UTFSM
Institución: Universidad Federico Santa María
Especialización: Emprendimiento Tecnológico. (TI, Biotecnología, Electrónica, etc.). Spin-off universitario,           patentes e inversiones en tecnología
Teléfono: (32) 245 5900
Sitio web: www.3ie.cl

• Chrysalis
Institución: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Especialización: Proyectos de base tecnológica, spin off PUCV y TIC’s
Teléfono: (32) 227 3409
Sitio web: www.chrysalis.cl

Región Metropolitana

• Imagine Lab
Institución: Microsoft
Especialización: Proyectos con base tecnológica
Teléfono: (2) 2354 4704
Sitio web: www.imaginelab.cl

• Start Up Chile
Institución: Start Up Chile
Especialización: Multisectorial
Sitio web: www.startupchile.org

• Red de Emprendimiento INACAP
Institución: Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INACAP)
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (562) 2303 7530
Sitio web: www.inacap.cl/emprende

• Incubadora ME
Institución: Club Mujeres Empresarias S.A
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (02) 2896 9300
Sitio web: www.me.cl

• Incubadora de negocios Elevaglobal
Institución: Incubadora de Negocios Elevaglobal SpA
Especialización: TICS, aplicaciones móviles
Teléfono: (2) 2864 5681
Sitio web: www.magicalstartups.com

• Innovo USACH
Institución: Universidad de Santiago de Chile
Especialización: Ingeniería, biotecnología, medioambiente y alimentos
Teléfono: (2) 27184700
Sitio web: www.innovo.cl

• Acción Incuba
Institución: ONG Corporación Acción Emprendedora
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (2) 2248 9150
Sitio web: www.accionemprendedora.org

• Corporación Santiago Innova
Institución: Corporación Santiago Innova
Especialización: Aplicaciones móviles, SaaS e innovaciones tecnológicas
Teléfono: (02) 2770 4200
Sitio web: www.innova.cl

• Emprende FCH
Institución: Fundación Chile
Especialización: TIC’s
Teléfono: (2) 2240 0356
Sitio web: www.fch.cl/emprende

• Incuba UC
Institución: DICTUC S.A.
Especialización: Proyectos con base tecnológica
Teléfono: (2) 2354 4704
Sitio web: www.incubauc.cl

Región del Bio Bio

• Incuba UDEC
Institución: Universidad de Concepción
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (41) 220 7060
Sitio web: www.incubaudec.cl

• UDD Ventures
Institución: UDD Ventures S.A.
Especialización: Negocios dinámicos y escalables, de todas las industrias. Realiza convocatorias especializadas     para emprendimientos del área salud y de impacto social positivo.
Sitio web: www.uddventures.udd.cl/aceleradora

Región de la Araucanía

• Incubatec UFRO
Institución: Universidad de la Frontera
Especialización: TIC’s, Turismo de Interés Especiales, Manufactura, Agroindustria, Biomasas, alimentación         funcional, Biotecnología.
Teléfono: (45) 273 4030
Sitio web: www.incubatec.cl

• Incubatec UFRO Desarrollo
Institución: Universidad de la Frontera
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (45) 273 4030
Sitio web: www.incubatec.cl

Región de Los Ríos

• Austral Incuba
Institución: Universidad Austral de Chile
Especialización: Biotecnología aplicada a 4 Subsectores: Alimentos, Agroindustrial, Forestal y Acuícola
Teléfono: (63) 229 3600
Sitio web: www.australincuba.cl

Región de Los Lagos

• Aceleradora de Negocios para la Patagonia
Institución: Fundación Technoserve Chile
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (2) 2204 8152
Sitio web: www.potenciapatagonia.cl

 ¿Descubriste alguna que te interesa? Recuerda que cada incubadora tiene sus propios procesos de selección, por lo que te puedes informar directamente en su sitio web.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

×