228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Financia tu emprendimiento con crowdfunding

2- blog-crowdfoundingEl micromecenazgo o crowdfunding es un modelo de financiamiento colectivo en el que el público realiza donaciones económicas a un proyecto a través de una plataforma de Internet, para luego recibir recompensas de parte del proyecto como merchandising, productos, agradecimientos en los créditos, accesos especiales o incluso pasar a ser accionistas.

Esto ha significado una revolución en la manera que se sustentan proyectos, sobre todo creativos y tecnológicos, ya que estos solo deben ser atractivos para el público y captar su interés lo suficiente como para donar a la idea.

Una dificultad que presenta el sistema de crowdfunding es que tienes una ventana de ciertos días para poder juntar la totalidad del presupuesto que estableces como meta y si no lo logras, puede que a los donantes se les devuelva su dinero o te quedes solo con parte de lo que recaudaste, dependiendo del sitio en el que lanzes tu campaña de financiamiento.

¿Cómo funciona el Crowdfunding?

Existen varias plataformas de crowdfunding online.

• Kickstarter: La más grande de todas, se especializa en proyectos tecnológicos, artísticos o innovadores, es la que posee la mayor cantidad de proyectos exitosamente financiados y posee gran influencia en el mundo angloparlante.

• IndieGogo: La segunda más importante a nivel mundial, dentro de sus campañas se pueden encontrar hasta proyectos sociales o creación de negocios privados, por lo que es ideal para emprendimientos que no tengan que ver con los ámbitos creativos o tecnológicos.

• Ulule: Plataforma europea completamente en español, es la más exitosa en España y cubre una variedad de categorías en las que puedes financiar tus ideas

• Idea.me: Este sitio de crowdfunding fue originado en Chile y expandido su influencia por todo el continente, es la más importante de latinoamérica y cuenta con muchas categorías en la que tu emprendimiento puede ser recibido.

• Patreon: Esta plataforma difiere un poco al crowdfunding tradicional, está dirigida a emprendedores creativos que generan contenido constantemente y los suscriptores pueden financiarlos mensualmente con el monto que gusten.

Una vez que eliges la plataforma que más te acomoda, debes calcular el presupuesto que establecerás como meta, en cuánto tiempo pretendes recaudarlos y cómo recompensarás a quienes te apoyen.

Ya fijadas las bases de tu financiamiento, deberás preparar una campaña de comunicaciones con la cual motivar al público a ser parte de tu proyecto. Debes lograr que una persona que no conoce tu idea, la entienda, se interese y esté dispuesta a colaborar, por lo que videos explicativos, demos, ilustraciones, bocetos y toda la información posible debe estar a disposición del público para que tu proyecto se perciba como algo concreto.

¿Qué debo considerar en el Crowdfunding?

Cuenta tu historia, no te enfoques solamente en el producto final, haz que el público conozca quiénes conforman tu empresa y cómo nació la idea, la empatía por una historia humana es la mejor manera de generar simpatía hacia el proyecto.

Además, debes planificar con anterioridad el material con el que promocionarás tu proyecto, se cuenta con un tiempo límite para recaudar, por lo que debes crear una campaña agresiva y explosiva, tendrás poco tiempo para reaccionar en caso de que a tu proyecto no le esté yendo bien.

Como incentivo a los colaboradores puedes crear recompensas basadas en tramos de donación, así motivas a las personas a donar según el premio que quieran recibir de parte tuya.

Recuerda que esta es una oportunidad para conseguir el dinero que necesitas en su totalidad y de manera rápida, solo debes jugar todas tus cartas hasta triunfar ¡Buena suerte allá afuera!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×