228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles

Para cualquier emprendedor, crecer y destacar en el mercado de los negocios es más que crucial. En este sentido, las ferias laborales y de emprendimiento son tremendas oportunidades para concretar metas. No solo ofrecen una plataforma para la visibilidad, pues también brindan oportunidades únicas de networking, desarrollo empresarial y aprendizaje.

LEE TAMBIÉN

¡Asiste a ferias laborales y de emprendimiento!

Utilizando las cifras de la Feria Laboral y Emprendimiento 2023, exploraremos por qué es fundamental para los emprendedores formar parte de las exposiciones. 

Conexiones invaluables y networking estratégico

Una de las principales ventajas de asistir a ferias laborales y de emprendimiento es la oportunidad de establecer conexiones valiosas.

En la feria de 2023, participaron más de 150 empresas. En tanto, los asistentes, alcanzaron la suma de 10.000 personas.

Este ejemplo demuestra el potencial de establecer contactos con otros emprendedores, posibles clientes, proveedores y socios comerciales. El networking estratégico es esencial para expandir el negocio, obtener nuevos clientes y encontrar colaboradores que puedan aportar ideas innovadoras y recursos necesarios para el crecimiento.

Visibilidad y promoción de la marca

Participar en estas ferias también es una excelente manera de aumentar la visibilidad de tu negocio. Los encuentros atraen a una gran cantidad de visitantes interesados en conocer nuevas propuestas y soluciones.

El evento de 2023 registró más de 5.000 visitantes diarios. Esto ofreció a los emprendedores la posibilidad de presentar sus productos y servicios a una audiencia amplia y diversa.

Esta exposición puede traducirse en mayores ventas y reconocimiento de marca. Estos dos aspectos son fundamentales para el crecimiento sostenido de cualquier emprendimiento.

Acceso a información y tendencias del mercado

Las ferias laborales y de emprendimiento suelen incluir conferencias, talleres y paneles de discusión liderados por expertos de la industria. Estos eventos proporcionan información actualizada sobre tendencias del mercado, nuevas tecnologías y mejores prácticas empresariales.

En el evento en cuestión, se llevaron a cabo más de 30 seminarios y talleres que cubrieron una amplia gama de temas relevantes para emprendedores.

Asistir a estas sesiones educativas permite a los emprendedores mantenerse al día con las últimas tendencias y aplicar este conocimiento a sus propios negocios. ¡Anímate a entregar tus experiencias!

Oportunidades de colaboración y alianzas estratégicas

Las ferias de emprendimiento son un caldo de cultivo para las oportunidades de colaboración y la formación de alianzas estratégicas.

¡Más de 200 colaboraciones entre empresas y emprendedores se establecieron en la feria de 2023!

Estas alianzas pueden ser fundamentales para acceder a nuevos mercados, compartir recursos y conocimientos, y fortalecer la posición de tu negocio en la industria. Colaborar con otros emprendedores puede abrir puertas a oportunidades que de otra manera serían difíciles de alcanzar.

Retroalimentación directa de los clientes

Otro beneficio significativo de participar en ferias es la posibilidad de recibir retroalimentación directa de los clientes. Los asistentes pueden interactuar con tu producto o servicio, y sus opiniones pueden proporcionar insights valiosos sobre lo que funciona y lo que necesita mejorar.

La feria de 2023 recibió comentarios de más de 3.000 visitantes sobre los productos exhibidos, ofreciendo a los emprendedores una perspectiva clara y directa sobre cómo optimizar sus ofertas para satisfacer mejor las necesidades del mercado.

Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles

Asistir a ferias de emprendimiento puede ser una fuente poderosa de motivación e inspiración. Ver las historias de éxito de otros emprendedores y aprender de sus experiencias puede fortalecer tu determinación y creatividad. La energía y el entusiasmo que se respiran en estos eventos pueden revitalizar tu enfoque y darte nuevas ideas para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Ser parte de las ferias laborales y de emprendimiento es una estrategia esencial para cualquier emprendedor que busque crecer y prosperar en su negocio.

Los beneficios de networking, visibilidad, acceso a información y oportunidades de colaboración son invaluables. Además, la retroalimentación directa de los clientes y la inspiración que se obtiene de estos eventos pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo y éxito de tu emprendimiento.

No subestimes el poder de estos eventos y asegúrate de incluir la asistencia a ferias en tu plan estratégico anual.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×