228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Exportaciones chilenas rompen récord en 2024: ¿Qué significa para los emprendedores?

Las exportaciones de Chile marcaron un hito en 2024 al superar por primera vez los US$ 100 mil millones, según informó el Diario Financiero citando datos del Banco Central. Este crecimiento del 5,9% respecto al año anterior ha sido impulsado por la minería y el sector agropecuario. Sin embargo, algunos productos han registrado caídas importantes, generando desafíos para ciertos mercados.

Para los emprendedores chilenos, estas cifras no solo representan una oportunidad en mercados internacionales. También, reflejan tendencias clave que pueden aprovechar para expandir sus negocios.

TE PODRÍA INTERESAR

El cobre sigue liderando las exportaciones, pero el litio cae

El cobre fue el gran protagonista de este récord exportador. Sus envíos al extranjero crecieron 17%, alcanzando los US$ 50.858 millones, con un fuerte empuje de los concentrados de cobre, que subieron 30%. Este resultado estuvo acompañado de un aumento en el precio del metal, que promedió US$ 4,14 por libra en 2024.

En contraste, el carbonato de litio sufrió una fuerte caída del 48,1%, limitando su aporte a la economía. Esta baja genera incertidumbre para los emprendimientos relacionados con la industria del litio, como la fabricación de baterías o componentes electrónicos.

Boom en agroexportaciones y alimentos

El sector agropecuario-silvícola y pesquero también tuvo un año excepcional. Sus exportaciones crecieron 25%, alcanzando los US$ 9.029 millones, impulsadas por las frutas, que aumentaron 28,6%.

Entre los productos estrella destacan:

  • Cerezas: registraron un impresionante crecimiento del 51,4%, con exportaciones de US$ 3.574 millones.
  • Uvas: aumentaron 39,2%, sumando US$ 1.281 millones en envíos.

Este crecimiento es una señal clara para los emprendedores del rubro agrícola: la demanda internacional por frutas chilenas sigue en ascenso. Quienes busquen internacionalizar sus productos deben aprovechar este impulso y fortalecer sus canales de distribución.

Por otro lado, los alimentos procesados lograron un leve crecimiento de 0,3%, alcanzando los US$ 12.824 millones. Carnes, conservas y congelados fueron clave para esta expansión, a pesar de la caída en productos como el salmón y la trucha.

Industria y manufactura: desafíos pendientes

No todo fue positivo en 2024.

Las exportaciones de productos industriales cayeron 3,3%, sumando US$ 33.713 millones. Las mayores bajas se registraron en productos químicos y óxido de molibdeno.

Para los emprendedores del sector manufacturero, esta contracción plantea la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la innovación. Apostar por la tecnología y la diferenciación puede ser clave para revertir esta tendencia.

Exportaciones chilenas rompen récord en 2024: ¿Qué significa para los emprendedores?

Perspectivas y desafíos para el futuro de las exportaciones

El crecimiento de las exportaciones en 2024 refleja el potencial competitivo de Chile en sectores clave como la minería y la agroindustria. Sin embargo, como advierte el gerente de estudios de Sonami, Reinaldo Salazar, este desempeño no debe generar complacencia. Persisten desafíos como la lentitud en la aprobación de permisos mineros y la necesidad de mejorar la producción estatal de cobre.

Para los emprendedores, este contexto es una invitación a aprovechar el auge de las exportaciones y buscar nuevas oportunidades en mercados internacionales. Adaptarse a las tendencias globales y fortalecer la calidad de los productos chilenos serán claves para seguir creciendo en un escenario cada vez más competitivo.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×