228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Formalizar un emprendimiento ya no requiere arrendar oficinas costosas ni firmar contratos por años. Hoy, gracias a Emprende.cl, los emprendedores chilenos pueden acceder a una oficina virtual profesional desde $9.900 al mes. Es una solución moderna, legal y accesible que proyecta seriedad sin sacrificar presupuesto.

TE PODRÍA INTERESAR

La oficina virtual es mucho más que una dirección bonita. Se trata de un domicilio tributario y comercial que puedes usar para iniciar actividades en el SII, recibir correspondencia, mostrar en tus tarjetas, sitios web o documentos legales, e incluso agendar reuniones sin tener una oficina física.


La oficina virtual que necesitas

Para quienes buscan una presencia profesional en Santiago, Emprende.cl ofrece opciones en:

      • Paseo Huérfanos #1055, oficina 503, una ubicación muy central y estratégica.
      • ¿Tu negocio requiere estar cerca del corazón financiero de la capital? la oficina en Av. Providencia #1208, oficina 1603, es una excelente elección.
      • Para quienes buscan una presencia en una de las comunas más exclusivas, la oficina en Apoquindo #6410, oficina 605, en Las Condes, cerca del Metro Manquehue, es ideal.

Pero no todo se centra en Santiago. También se ofrecen domicilios en otras ciudades importantes:

      • En Viña del Mar, la oficina en Arlegui #263, oficina 601, permite a los emprendedores establecerse en la ciudad jardín.
      • En Rancagua, la oficina en Alcázar #356, oficina 603, ofrece una solución práctica para negocios en la región de O’Higgins.
      • Talca, una ciudad en pleno crecimiento, cuenta con una oficina en Calle Uno Sur #690, oficina 815.
      • Antofagasta, la capital minera del país, tiene la oficina en Uribe #636, oficina 302.
      • En el sur, la oficina en Bernardo O’Higgins #770, Local 33, en Concepción, se presenta como la mejor opción para quienes buscan una dirección en la capital del Biobío.

Es ideal para quienes trabajan desde casa, para los que recién comienzan o para quienes buscan ahorrar sin perder formalidad. Este servicio incluye también la posibilidad de tramitar la patente municipal, usar una sala de reuniones una vez al mes y recibir acompañamiento profesional. Todo eso sin pagar arriendo, sin contratar recepcionistas ni preocuparse por gastos comunes.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¡Contratarla es fácil!

Todo el proceso es 100% en línea, rápido y sin complicaciones. Emprende.cl te entrega herramientas reales para emprender con fuerza. Porque no necesitas una oficina gigante para ser profesional. Solo necesitas tomar decisiones inteligentes.

Invierte en tu imagen, mejora tu presentación comercial y haz crecer tu negocio desde donde estés. Con una oficina virtual de Emprende.cl, tienes todo lo necesario para avanzar con seriedad, sin complicaciones ni altos costos.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial

¡Gana dinero en tu propia empresa! El sueldo empresarial es la remuneración para el socio individual por el trabajo realizado en su propia empresa.

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

50 transferencias, contribuyentes y bancos: ¿Qué dice el primer informe del SII?

En Emprende.cl analizamos los detalles del reporte SII de la normativa de las 50 transferencias. ¿Cuántos fueron informados? ¿Cuántos movimientos se realizaron?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

La SpA es una forma jurídica que permite la participación de uno o más socios con responsabilidad limitada al capital aportado. ¡Formalicemos tu empresa hoy!

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública es un documento legal. Sirve para registrar un acto jurídico con plena validez legal; formalizar diversos acuerdos y transacciones.

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

¿Sabes cómo aprovechar estas fechas de celebración de Fiestas Patrias sin que tu negocio sufra? La respuesta es simple: ¡planifica, ahorra y se estratégico!

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

El emprendimiento tecnológico es una de las principales apuestas para el desarrollo económico. Pero no siempre es sencillo y requiere de estrategias.

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

¿Recorres a familiares, amigos o inversionistas? Cuando estos acuerdos se realizan de manera informal, suelen aparecer conflictos. ¡Usa el contrato mutuo!

×