228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

No es raro escuchar que el miedo frena los sueños. Y sí, el temor al fracaso, al endeudamiento o a lo desconocido es común entre quienes desean emprender. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cuáles son los otros obstáculos al emprender?

Uno de los principales desafíos a combatir es la desinformación. Muchos emprendedores comienzan sin saber cuál es el tipo de empresa más adecuado, cómo formalizar su negocio o incluso qué pasos deben seguir para iniciar actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. El resultado: errores, gastos innecesarios y trámites frustrantes que podrían haberse evitado con la guía adecuada.

Otro gran problema es la falta de redes. No contar con una comunidad de apoyo o con orientación experta puede hacer que el camino se sienta más empinado. La soledad del emprendedor es real, y muchas veces pasa desapercibida hasta que las dificultades aparecen.

También está la parte técnica. ¿Dónde instalo mi oficina? ¿Cómo obtengo una dirección comercial válida? ¿Puedo usar mi casa? Aquí entran en juego soluciones como las oficinas virtuales de Emprende.cl. Además de ofrecen domicilios tributarios en lugares estratégicos, permiten a los nuevos empresarios acceder a beneficios que requieren formalidad y presencia comercial, sin asumir altos costos de arriendo.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Es válido sentir temor, pero el miedo es solo una pieza del rompecabezas

La verdadera barrera es no contar con herramientas claras ni apoyo confiable. Y ahí es donde plataformas como Emprende.cl marcan la diferencia: ayudan a convertir ideas en empresas, y sueños en negocios sostenibles. Porque emprender con miedo es posible… pero hacerlo sin acompañamiento, no.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×