228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Enfrentar el alza de las tarifas del agua siendo emprendedor

El incremento escalonado de tarifas del agua anunciado por Aguas Andinas, con un alza total del 5% entre 2025 y 2026, representa un desafío para los emprendedores. Ello, especialmente en sectores como restaurantes, lavanderías o la industria agrícola.

Por tal motivo, el impacto puede ser significativo en tu bolsillo, lo sabemos. Sin embargo, existen estrategias clave para mitigar sus efectos y aprovechar este reto como una oportunidad de mejora.

TE PODRÍA INTERESAR

Estrategias para mitigar el impacto de las nuevas tarifas del agua

¡Reducir el consumo de agua es esencial! Reparar fugas, instalar grifos de bajo flujo y reciclar agua para usos no prioritarios son medidas inmediatas.

Además, adoptar tecnologías como sistemas de riego automatizados, equipos de limpieza eficientes o captadores de aguas lluvias permite optimizar el uso de este recurso. Aunque requieren inversión inicial, generan ahorros a largo plazo.

Revisar la estructura de costos también es fundamental:

  • Ajustar precios de forma transparente puede ayudar a absorber el impacto.
  • Explorar alianzas estratégicas o proveedores alternativos puede reducir gastos operativos.
  • Capacitar al equipo en prácticas de uso eficiente del agua refuerza estos esfuerzos.

Aprovechar la oportunidad para innovar

El alza en las tarifas puede ser un incentivo para diversificar el negocio:

  • Explorar productos o servicios que requieran menos agua disminuye la exposición al incremento de costos.
  • Buscar financiamiento o incentivos para implementar medidas de sostenibilidad permite avanzar hacia un modelo más eficiente.

Comunicar estas acciones a los clientes refuerza la reputación del negocio. Mostrar un compromiso con la sostenibilidad puede atraer a una clientela que valora las prácticas responsables, convirtiendo el desafío en una ventaja competitiva.

Enfrentar el alza de las tarifas del agua siendo emprendedor

El alza en las tarifas de agua no tiene por qué ser una barrera insalvable. Con estrategias claras, como optimizar recursos, adoptar tecnologías y diversificar operaciones, los emprendedores pueden enfrentar este ajuste de forma efectiva. Más aún, pueden transformar esta situación en una oportunidad para fortalecer su negocio y su compromiso con la sostenibilidad.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

×