228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA?: Datos principales

La SpA o sociedad por acciones se creó como una forma simplificada de las sociedades anónimas especialmente para las empresas de capital de riesgo. Está especialmente dirigida a quienes inician una empresa en solitario pero pretenden ir incorporando socios.

 Claves principales de la SpA (Sociedad por Acciones)

En primer lugar, no requiere un directorio para su conformación, lo que simplifica su estructura y administración. Esto la hace una opción atractiva para aquellos que buscan evitar la complejidad administrativa que puede implicar la conformación de un directorio.

Además, puede tener múltiples objetivos (giros), lo que permite una mayor flexibilidad en las actividades que puede desarrollar la empresa. Esta característica es especialmente útil para emprendedores que desean diversificar sus negocios bajo una misma entidad jurídica.

La SpA también puede estar conformada por uno o más accionistas, lo que facilita tanto la creación de empresas individuales como la colaboración entre varios socios. Esta flexibilidad en la estructura de propiedad permite adaptarse a distintas necesidades y situaciones empresariales.

En términos de tributación, la SpA tributa como una sociedad anónima, lo que puede ofrecer ventajas fiscales en comparación con otros tipos de sociedades. Este régimen tributario puede resultar beneficioso para el crecimiento y la sostenibilidad financiera de la empresa.

Por último, es flexible en su administración, permitiendo una gestión más ágil y adaptada a las necesidades específicas de la empresa y sus accionistas. Esta flexibilidad administrativa facilita la toma de decisiones y la implementación de cambios necesarios para el éxito del negocio.

Al igual que el resto de las sociedades en Chile, las SpA pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de “empresa en un día”. Esta última opción ofrece una forma rápida y eficiente de establecer una empresa, aprovechando las herramientas digitales y simplificando el proceso de constitución.

Requisitos

En primer lugar, es necesario ser chileno o tener residencia definitiva. Este requisito asegura que la persona que desea emprender y formar parte de una empresa en Chile tenga una relación estable y reconocida con el país.

Además, se debe ser mayor de edad. Este requisito garantiza que los individuos involucrados en la creación y gestión de la empresa tengan la capacidad legal para tomar decisiones y asumir responsabilidades comerciales.

Finalmente, es indispensable firmar una escritura ante Notario. Este paso formaliza la constitución de la empresa, asegurando que todos los aspectos legales y administrativos estén en orden desde el principio. La escritura notarial proporciona una base jurídica sólida para la empresa y protege los intereses de los socios y accionistas.

Nombre

La Sociedad por Acciones (SpA) puede adoptar cualquier nombre o razón social que sus fundadores elijan, lo cual proporciona una gran flexibilidad y creatividad a la hora de definir su identidad corporativa. No obstante, es importante tener en cuenta que, independientemente del nombre escogido, este debe concluir siempre con la abreviatura “SpA”.

Esta terminación es un requisito legal que permite identificar claramente el tipo de sociedad, diferenciándola de otros tipos de entidades jurídicas como las sociedades anónimas (S.A.) o las sociedades de responsabilidad limitada (Ltda.). La inclusión de «SpA» al final del nombre proporciona transparencia y claridad tanto a los socios como a terceros que interactúan con la empresa, asegurando que todos los interesados comprendan la estructura y las implicaciones legales de la entidad con la que están tratando.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×