228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

«Empresa en un Día»: ¿Realmente se constituye en «un día»?

En un mundo donde la agilidad y la eficiencia son esenciales para el éxito, el Ministerio de Economía tomó una decisión crucial. Con su iniciativa «Empresa en un Día«, ha impulsado el emprendimiento en el país. Esta herramienta permite constituir empresas de forma rápida y eficiente:

Una revolución en el panorama empresarial. ¡Se facilitó el camino para los nuevos emprendedores!

Lo que antes tardaba semanas o incluso meses, ahora se completa en horas. Así, se lograron reducir drásticamente los tiempos de operación.

LEE TAMBIÉN

Empresa en un Día: De la idea al negocio en 24 horas

El proceso es simple y revolucionario. Desde su hogar u oficina, el emprendedor accede al portal «Empresa en un Día«. Allí, completa un formulario con los datos necesarios para constituir la empresa. Esta fase inicial es crucial, pues se define el tipo de sociedad, los socios, el capital inicial y otros detalles importantes.

Conoce el portal aquí.

Una vez que se completan todos los campos, el sistema genera automáticamente la escritura de constitución. Este documento, que antes requería abogados y notarios, ahora se obtiene con un clic. Si todo está en orden, el emprendedor recibe la escritura lista para ser firmada digitalmente, cerrando el ciclo de creación en menos de 24 horas.

La magia detrás del tiempo récord

La clave del éxito de «Empresa en un Día» radica en la integración de múltiples procesos que, tradicionalmente, se realizaban por separado y en distintos momentos.

Se centralizaron todas las etapas en una única plataforma digital. Por ello, se eliminaron las barreras burocráticas que históricamente retrasaron la creación de nuevas empresas en Chile.

El tiempo récord de constitución no solo ahorra días de espera, sino que también reduce significativamente los costos asociados a la creación de empresas. Sin necesidad de trámites presenciales ni de intermediarios, los emprendedores pueden destinar esos recursos a otras áreas clave de su negocio.

Un impulso al emprendimiento en tiempos de crisis

El impacto de «Empresa en un Día» ha sido especialmente notable durante 2020, precisamente, en la crisis pandémica. En este período, muchos chilenos recurrieron al emprendimiento para enfrentar la incertidumbre económica. La rapidez para crear una empresa permitió a miles de personas materializar sus ideas en un momento donde cada minuto era vital.

Además, esta iniciativa no solo ayuda a quienes buscan iniciar un negocio, sino que también fortalece el ecosistema emprendedor en Chile. Es una cadena de acciones. Al simplificar la creación de empresas, se impulsa la innovación, se generan nuevos empleos y se contribuye al crecimiento económico del país.

El futuro de «Empresa en un Día»

Aunque ya es una herramienta invaluable para el emprendimiento en Chile, su potencial no deja de incrementarse. Es así como el Ministerio de Economía trabaja constantemente en mejoras para facilitar aún más el proceso. Incorporan nuevas tecnologías y simplifican procedimientos para que más chilenos puedan acceder a este servicio.

En un mundo donde el tiempo es un recurso clave, la posibilidad de constituir una empresa en un solo día es un cambio radical. «Empresa en un Día» no solo es una victoria para los emprendedores, sino también un hito en la modernización de la economía chilena.

¡Ahora, cualquier persona puede transformar una idea en una realidad empresarial en tiempo récord!

"Empresa en un Día": ¿Realmente se constituye en "un día"?

En definitiva, esta iniciativa se ha convertido en un pilar fundamental para el emprendimiento en Chile. Al reducir los tiempos de operación a un solo día, facilita enormemente la creación de nuevas empresas. Esto empodera a los emprendedores y contribuye al desarrollo económico del país.

En un contexto donde la eficiencia es esencial, este programa, además de modernizar los procesos, abre un mundo de oportunidades para quienes buscan hacer realidad sus proyectos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×